SALUD

Radiología robotizada y tecnología 4D: así se invirtieron 5 millones en la salud de Ibiza y Formentera

La renovación no se ha limitado a tecnología médica
La ginecóloga Laura Torres Prats durante una ecografía con uno de los nuevos ecógrafos de Ginecología, de gama alta con IA, 4D y funciones avanzadas en ginecología.
La ginecóloga Laura Torres Prats durante una ecografía con uno de los nuevos ecógrafos de Ginecología, de gama alta con IA, 4D y funciones avanzadas en ginecología.

El Área de Salud de Ibiza y Formentera concluye 2024 con una inversión histórica de 5,1 millones de euros en la renovación tecnológica y de infraestructuras, según datos proporcionados por el Servicio de Compras e Ingeniería del área.

Este esfuerzo sitúa al sistema sanitario pitiuso en una posición avanzada para responder a las necesidades de los pacientes, con equipos de última generación y mejoras significativas en sus instalaciones.

Innovación en diagnóstico y tecnología médica

Entre las principales adquisiciones destacan las dos salas robotizadas de radiología convencional, que permiten mayor precisión y rapidez en los estudios, con una inversión de 580.000 euros.

Además, se han incorporado once ecógrafos de última generación, que ofrecen imágenes en 4D para diagnósticos más detallados, y un arco quirúrgico para cirugía vascular, completando una inversión en diagnóstico por imagen de más de un millón de euros.

El área de Pediatría también ha recibido mejoras con un monitor de función cerebral valorado en más de 40.000 euros, mientras que servicios como Otorrinolaringología y Cirugía ahora cuentan con tres torres de endoscopia, con un coste superior a los 200.000 euros.

Refuerzo en infraestructura y Atención Primaria

La renovación no se ha limitado a tecnología médica. El Hospital de Formentera ha mejorado su sistema de climatización, una inversión de 400.000 euros que garantiza condiciones óptimas para pacientes y personal.

Asimismo, se han adquirido dos vehículos para atención domiciliaria, destinados a fortalecer los servicios de Atención Primaria en la región.

Las áreas de hospitalización y cuidados intensivos han actualizado su mobiliario con camas especializadas y de traslado, en las que se han destinado 126.000 euros, mejorando la comodidad y atención a los pacientes ingresados.

Contenido relacionado  Pelea entre taxistas piratas como bienvenida a Ibiza: "Para puta de mierda"

La ingeniera biomédica Marta Suárez destacó que la inversión de este año ha permitido un salto cualitativo en tecnología médica. “Los avances en radiología robotizada y ecografía nos sitúan en un nivel comparable al de los mejores hospitales de referencia. Esto impacta directamente en la calidad del diagnóstico y la experiencia del paciente”, afirmó.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas