AGUA

Abaqua adjudica contratos millonarios para infraestructuras hídricas: ¿qué incluye la inversión en Ibiza y Formentera?

La licitación ha generado un gran interés, con cerca de 60 ofertas presentadas
Depuradora de Ibiza.
Depuradora de Ibiza.

La Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) ha anunciado la adjudicación de los nuevos contratos para el tratamiento de aguas residuales y el mantenimiento de infraestructuras hidráulicas en las Islas Baleares.

Este proceso, con un presupuesto global de 85,51 millones de euros más IVA para los próximos cuatro años, busca optimizar la gestión del agua en todas las islas del archipiélago.

En el caso de Ibiza y Formentera, se han adjudicado contratos específicos que responden a las necesidades particulares de ambos territorios, incluidos dentro de los 11 lotes en los que se ha dividido el proyecto. En total, estas dos islas comparten cuatro lotes, destinados a asegurar un manejo eficiente de las aguas residuales y el mantenimiento de las instalaciones hidráulicas que abastecen tanto a residentes como al sector turístico.

Un modelo especializado por islas

Este esquema de licitación permite abordar las particularidades de cada territorio. Mientras que Mallorca cuenta con siete lotes, los cuatro restantes se distribuyen entre Menorca e Ibiza-Formentera. La idea es implementar un sistema de gestión más especializado que garantice un uso sostenible del agua, especialmente en un contexto de aumento de la presión demográfica y turística.

En Ibiza y Formentera, la gestión de aguas residuales es especialmente crucial debido a la elevada demanda de recursos hídricos durante la temporada alta y los retos que presenta el mantenimiento de infraestructuras en entornos insulares. Los contratos incluyen mejoras en la capacidad de tratamiento, el mantenimiento de plantas de saneamiento, y una atención especial al cumplimiento de las normativas medioambientales vigentes.

Contenido relacionado  El 42% de las personas en Baleares alquila vivienda

Competencia por los contratos

La licitación ha generado un gran interés, con cerca de 60 ofertas presentadas, lo que pone de manifiesto la importancia de este proyecto para el sector. Según Abaqua, las empresas adjudicatarias cuentan con una amplia experiencia en la gestión de infraestructuras hídricas, asegurando así la calidad y la eficiencia del servicio.

Compromiso con la sostenibilidad

Desde la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua se ha destacado que esta adjudicación representa un paso más hacia una gestión hídrica sostenible y eficiente en todas las islas. En palabras del conseller, «estos contratos refuerzan el compromiso del Govern con un modelo de infraestructuras modernas, resilientes y alineadas con las necesidades actuales y futuras de los ciudadanos».

El proyecto busca no solo mejorar las infraestructuras actuales, sino también garantizar la disponibilidad de agua tratada para la población y el turismo, dos sectores fundamentales para el desarrollo económico y social de Baleares.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas