La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado sobre la retirada de dos complementos alimenticios, ProIntensey Upotent, procedentes de Rumanía y Turquía respectivamente, tras detectar la presencia no declarada de sustancias activas como el tadalafilo y el sildenafilo.
Estos componentes, utilizados comúnmente en medicamentos para tratar la disfunción eréctil, no figuran en el etiquetado de los productos, lo que supone un riesgo significativo para la salud de los consumidores.
Riesgos asociados y recomendaciones de la AESAN
La agencia ha señalado que estas sustancias pueden provocar efectos farmacológicos y reacciones adversas de diversa gravedad.
Ante este escenario, la AESAN recomienda que quienes posean estos productos en sus domicilios se abstengan de consumirlos.
Además, se ha notificado a las autoridades competentes para que se garantice la retirada efectiva de ambos complementos alimenticios de los canales de comercialización.
Productos afectados y vías de distribución
El primer producto, ProIntense, se presenta en un envase con seis sobres de 12 gramos. Su número de lote es 2475010, con fecha de consumo preferente hasta el 1 de marzo de 2027.
El segundo, Upotent, miel estimulante sexual, viene en un envase con cinco sobres de 10 gramos y tiene como número de lote 3741058, con fecha de consumo preferente hasta el 30 de junio de 2027. Ambos productos deben conservarse a temperatura ambiente.
Según la AESAN, la distribución inicial de estos complementos se realizó principalmente a través de canales de comercio electrónico.
No obstante, las autoridades no descartan que hayan llegado al mercado mediante otras vías de distribución, lo que ha llevado a intensificar las verificaciones en las comunidades autónomas.
Notificación y medidas
La alerta fue emitida a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) tras ser reportada por las autoridades sanitarias de Cataluña.
Este sistema permitió a la AESAN trasladar la información a las comunidades autónomas para supervisar la retirada de los productos afectados.