NEGOCIOS

Desde España a Argentina: Técnicas Reunidas, protagonista en Vaca Muerta

La empresa española se encargará del diseño y gestión de una terminal estratégica en el corazón energético de Argentina
Economía/Empresas. (AMP) Técnicas Reunidas gana 65 millones hasta septiembre, un 58% más, con una cartera récord
Instalaciones de Técnicas Reunidas.

El ambicioso proyecto energético de Vaca Muerta, en Argentina, suma un nuevo hito con la adjudicación a Técnicas Reunidas de un contrato por valor de 440 millones de dólares (unos 424 millones de euros).

Este acuerdo posiciona a la compañía española como pieza clave en el desarrollo de una terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos, un componente esencial para la exportación de crudo desde uno de los mayores yacimientos de petróleo y gas no convencional del mundo.

Una infraestructura de alto impacto

Ubicada en Punta Colorada, provincia de Río Negro, la terminal contará con una capacidad de almacenamiento de 600.000 metros cúbicos, distribuidos en cinco tanques. Además, podrá despachar hasta 62.000 m³ diarios a través de dos monoboyas interconectadas que facilitarán la carga de buques tanque. Esta instalación no solo representa una mejora logística, sino que también será un pilar para la expansión de las exportaciones desde Vaca Muerta.

El proyecto está impulsado por VMOS, una sociedad que reúne a los principales actores del sector energético argentino, entre ellos YPF, Vista Energy Argentina, Pampa Energía y Pan American Sur.

En total, la construcción de la terminal demandará una inversión aproximada de 1.800 millones de dólares (unos 1.736 millones de euros), siendo parte de un sistema más amplio que incluye un oleoducto de 437 kilómetros para conectar el yacimiento con la terminal de carga y descarga.

El papel de Técnicas Reunidas

Técnicas Reunidas asumirá la ingeniería, las compras y la gestión de la construcción de esta infraestructura, tareas que serán ejecutadas por sus equipos en Madrid, Argentina y Chile. Según ha destacado la compañía, este contrato se alinea con su plan estratégico Salta, que prioriza proyectos con menor riesgo de construcción y mayor impacto estratégico.

Contenido relacionado  Un proyecto de viviendas busca financiación a través de una plataforma de 'crowdfunding'

La ejecución del proyecto exigirá cerca de un millón de horas de trabajo y se espera que entre en operación comercial en julio de 2027. La participación de Técnicas Reunidas, con una trayectoria consolidada en el sector energético, refuerza su posición como líder en desarrollos complejos en América Latina.

Un impulso para la economía energética argentina

Vaca Muerta, con una extensión de 30.000 kilómetros cuadrados, es el mayor proyecto petrolero de Argentina y uno de los más relevantes a nivel mundial. Este yacimiento no solo tiene el potencial de transformar la economía energética del país, sino que también está llamado a ser un actor clave en el mercado global de hidrocarburos.

La construcción de la terminal de Punta Colorada es un paso estratégico dentro de un plan más amplio que involucra inversiones totales estimadas en 3.000 millones de dólares (unos 2.900 millones de euros). Este desarrollo no solo fortalecerá la capacidad exportadora del país, sino que también consolidará a Vaca Muerta como un referente en la producción y exportación de crudo.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas