Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, defendió en su declaración ante el Tribunal Supremo que pagó la renta de la vivienda de una pareja del exministro en la Plaza de España de Madrid «por amistad». Durante la sesión, celebrada el pasado 17 de diciembre, el juez Leopoldo Puente cuestionó la falta de explicaciones claras sobre estos pagos, que incluyeron también billetes de viaje.
«Supongo que no será corriente que un asesor pague las rentas del piso del ministro, pero ya del piso de su relación sentimental es más raro», replicó el juez, a lo que Koldo respondió que «se llevaba muy bien» con la mujer y que la ayudó por su situación económica.
Amistad y contrataciones públicas
El exasesor también admitió que la mujer fue contratada como administrativa en la empresa pública INECO, dependiente del Ministerio de Transportes, por su amistad con ella.
Según Koldo, se necesitaba a alguien de «confianza» para gestionar asuntos administrativos relacionados con su hermano, aunque negó haber influido en otro puesto que consiguió en TRAGSATEC.
Contratos y relaciones ministeriales
Koldo negó cualquier implicación en presuntas ilegalidades relacionadas con contratos durante la pandemia, asegurando que decisiones como la duplicación del gasto en mascarillas en una hora recaían en técnicos y otros cargos del Ministerio.
Además, reconoció que el empresario Víctor de Aldama, investigado en el caso, visitaba frecuentemente el Ministerio e incluso la casa de Ábalos.
Por otro lado, justificó su uso de teléfonos encriptados, facilitados por la Guardia Civil, debido a su colaboración con la unidad antiterrorista, incluso durante su etapa como asesor.
El caso, que sigue bajo investigación, analiza posibles irregularidades en contrataciones y el uso indebido de recursos públicos.