El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha arremetido contra el Reino Unido por la instalación de aerogeneradores en el Mar del Norte y ha reclamado la apertura de sus reservas de petróleo y gas
En un mensaje publicado este viernes en su red social Truth Social, Trump calificó la política energética británica como un «gran error» y pidió que se elimine la energía eólica en la zona: «Abran el Mar del Norte. ¡Desháganse de los molinos de viento!», exclamó el mandatario electo.
Contexto energético y tensiones internacionales
El comentario de Trump surge tras un comunicado emitido en noviembre por la petrolera estadounidense Apache, que anunció su retirada del Mar del Norte para 2029 debido al aumento del gravamen británico sobre los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas, que subirá del 35% al 38% y se prorrogará un año más. Londres justificó la medida como parte de sus esfuerzos por financiar la transición energética y aliviar la crisis del coste de vida.
El Mar del Norte, tradicionalmente una de las principales cuencas de extracción de petróleo y gas, ha experimentado un declive en su producción desde principios de los años 2000. Paralelamente, la región se ha convertido en uno de los principales puntos de desarrollo de la energía eólica marina, lo que ha generado tensiones entre las industrias tradicionales y renovables.
Un enfrentamiento histórico con la energía eólica
No es la primera vez que Trump muestra su oposición a los aerogeneradores en el Reino Unido. En 2015, durante su primer mandato presidencial, intentó sin éxito evitar la instalación de molinos de viento cerca de uno de sus campos de golf en Escocia, argumentando que afectaban al entorno paisajístico.
El próximo 20 de enero, Trump asumirá su segundo mandato presidencial, marcando el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y el Reino Unido.