LA EMPRESA IBICENCA QUE LIDERA EL SECTOR DE LA PREVENCIÓN

Mare Nostrum: un espectacular crecimiento del 55% en 2024 y consolidación como líder en prevención de riesgos laborales

La compañía afianza su posición en el mercado nacional gracias a la adjudicación de importantes contratos públicos y su capacidad para diversificar servicios
Ignacio Barrios CEO & FOUNDER
Ignacio Barrios CEO & FOUNDER

Mare Nostrum, la empresa ibicenca especializada en prevención de riesgos laborales, ha registrado un impresionante crecimiento del 55% en 2024 respecto al año anterior. Este aumento refleja una estrategia empresarial sólida basada en la expansión nacional, la diversificación de servicios y su capacidad para asegurar contratos clave en el ámbito público.

Un referente en grandes proyectos nacionales

En 2024, Mare Nostrum se destacó por su participación en proyectos de gran envergadura, consolidando su presencia en toda España. Uno de los hitos más relevantes del año fue la adjudicación del contrato para la coordinación de seguridad y salud en las obras de remodelación del estadio La Romareda, en Zaragoza.

Este proyecto, enmarcado dentro de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2030, posiciona a Mare Nostrum como un actor destacado en grandes infraestructuras. Su propuesta, valorada en 140.399 euros, fue seleccionada como la mejor en un proyecto cuyo presupuesto total supera los 151 millones de euros.

Confianza del sector público

La compañía también reforzó su relación con diversas instituciones públicas. Entre los proyectos más destacados, Mare Nostrum ofreció servicios de prevención de riesgos laborales al Ministerio de Igualdad en un contrato valorado en 27.830 euros (con IVA). Asimismo, colaboró con el Ejército del Aire, proporcionando asistencia técnica en prevención por un importe de 14.520 euros. Estos contratos reflejan la confianza que las administraciones públicas han depositado en la capacidad técnica y operativa de la empresa.

En el ámbito científico, Mare Nostrum resultó adjudicataria del contrato para evaluar los riesgos laborales de 1.200 puestos de trabajo en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) de Madrid, con un importe de 87.120 euros (IVA incluido). Además, desempeñó un papel clave en el Principado de Asturias, gestionando la actualización de planes de autoprotección, formación de equipos y simulacros en sedes judiciales y en un centro de menores, con un proyecto valorado en 56.991 euros.

Contenido relacionado  El PSOE intenta censura preventiva contra La Voz de Ibiza mediante un portavoz fantasma tras publicar la trama que involucra a Negueruela

Diversificación hacia la sostenibilidad

Como parte de su estrategia de expansión, Mare Nostrum también dio un paso hacia la sostenibilidad al instalar estaciones de recarga eléctrica en las instalaciones de RTVE. Este proyecto evidencia la capacidad de la empresa para diversificar su cartera de servicios y adaptarse a las necesidades emergentes del mercado.

Expansión nacional y liderazgo

Fundada en Ibiza, Mare Nostrum ha logrado expandir su alcance más allá de las Islas Baleares, estableciendo delegaciones en Formentera, Madrid y Zaragoza. Su enfoque en ofrecer precios competitivos y soluciones personalizadas ha sido clave para ganar importantes licitaciones frente a competidores de mayor tamaño. Este éxito se basa en su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente y proyecto, al tiempo que mantiene altos estándares de calidad.

Una base sólida para el futuro

El espectacular crecimiento de Mare Nostrum en 2024 no solo representa un hito financiero, sino también un reconocimiento a su modelo de negocio eficiente y orientado a resultados. La empresa se perfila como un referente en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y la gestión de grandes proyectos en España. Con una sólida base operativa y financiera, Mare Nostrum encara 2025 con ambición, buscando ampliar aún más su alcance y fortalecer su posición en el mercado.

Scroll al inicio
logo bandas