RESPUESTA A LOS ANUNCIOS DE SANCHEZ

«En Ibiza llevamos años reclamando desde el Consell que se declare como actividad económica la actividad de los pisos turísticos»

El vicepresidente del Consell de Ibiza reconoce que las iniciativas anunciadas por el presidente del Gobierno son positivas aunque se acomodan a peticiones ya hechas por la administración insular. Además mantiene cierto escepticismo: "Habrá que ver la letra pequeña de esta cuestión y que no se quede en meros anuncios”
Mariano Juan, Vicepresidente del Consell de Ibiza
Mariano Juan, Vicepresidente del Consell de Ibiza

El paquete de medidas anunciado este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objetivo de fomentar la oferta de alquileres asequibles ha recibido buena aceptación por parte del Consell Insular de Ibiza, principalmente en lo referido a la lucha contra el intrusismo: «Llevamos años reclamando desde el Consell Insular que se declare como actividad económica la actividad de los pisos turísticos», ha manifestado el vicepresidente del Consell Insular, Mariano Juan. 

De todas formas, dijo que “estamos expectantes en saber la letra pequeña de estos anuncios, que no son más que anuncios por ahora, que ha hecho el presidente del Gobierno en esta cuestión tan importante como el tema de la vivienda”, ante la consulta de La Voz de Ibiza.

Mariano Juan ha celebrado la iniciativa de la propuesta para que las viviendas turísticas sean consideradas un negocio y pasen a tributar como una actividad económica, incluyendo la aplicación del IVA en aquellas zonas donde haya dificultades de acceso a la vivienda o saturación turística.

“En Ibiza llevamos años reclamando desde el Consell Insular que se declare como actividad económica la actividad de los pisos turísticos. Si un hotel es una actividad económica y necesita licencia de actividad municipal, no entendemos por qué un piso turístico legal no necesita esa misma licencia de actividad municipal”, ha apuntado.

Esto posibilitaría que “el Ayuntamiento tuviera que darle la licencia correspondiente y, sobre todo, que el Ayuntamiento también pueda clausurar este tipo de pisos en caso de que sean ilegales”.

Contenido relacionado  La Policía Local de Ibiza sorprende a dos camellas con un variado surtido de drogas en plena venta desde un coche

Según Juan, se añadiría “un actor más en la lucha contra el intrusismo contra los pisos turísticos ilegales. No solo el Consell podría atacar este tipo de pisos, sino que los Ayuntamientos también lo podrían hacer”.

“Llevamos años reclamando que cambien la legislación para que esto pueda ser posible y ha tenido que ser el Tribunal Supremo el que, en una sentencia de hace relativamente poco, le haya dicho al Gobierno que, efectivamente, un piso turístico es una actividad económica, es asimilable a una actividad económica, a una actividad empresarial. Y, por tanto, el Gobierno se haya visto obligado a clarificar esta cuestión. Aunque, repito, habrá que ver la letra pequeña de esta cuestión y que no se quede en meros anuncios”, ha afirmado el vicepresidente primero.

En la misma línea

Además, Juan ha añadido que “el resto de medidas, más allá de los detalles, algunas van en la línea que llevamos tiempo nosotros diciendo”.

En tal sentido, remarca la urgencia de darles seguridad a los propietarios. “Si los pequeños propietarios, que muchos de ellos se han hipotecado o han invertido todos los ahorros de su vida, no pueden tener la seguridad de que quien no les pague se irá fuera de sus propiedades, no saldrán pisos al alquiler, habrá pisos vacíos”.

“Y en España lo que sobran son pisos vacíos, vacíos por la inseguridad de quien no paga, por la inseguridad de quien se aprovecha del sistema o por la inseguridad de quien se aprovecha de las ayudas sociales o las medidas sociales que actualmente protegen a los que impagan a los propietarios”, apuntó.

Contenido relacionado  Las operaciones de 'Susi' Pereyra, en el punto de mira de Élite Corsarios Ibiza: las matrículas de sus VTC piratas están fichadas

En esa línea, puntualizó en el programa del Govern de Alquiler Seguro al manifestar que “todo lo que sea avales públicos, por el que la administración pública alquila directamente esos inmuebles para luego supra arrendarlos más baratos a precios razonables, nos parece que van en la buena dirección”.

“Dar seguridad a los pequeños propietarios, que no son especuladores, los pequeños propietarios que han puesto sus ahorros en pequeños inmuebles para que puedan alquilar de forma segura, con garantías, sea con la administración o sea con el aval de la administración, siempre será bienvenido y es algo que venimos reclamando desde el Consell Insular desde hace muchísimo tiempo”, sostuvo.

Para Mariano Juan uno de los grandes problemas de la vivienda en España “es la falta de seguridad de los propietarios y esto puede ayudar a solucionarlo”.

Alquileres ilegales

No obstante, el vicepresidente primero del Consell Insular de Ibiza plantea una incoherencia por parte del Gobierno al “decir que sobran pisos turísticos y que sobra Airbnb cuando el propio Gobierno tiene un expediente abierto. La Unión Europea ha abierto un expediente contra el Gobierno por no cumplir la legislación que atajaría este tipo de anuncios”.

Tal como había avanzado La Voz de Ibiza, el Gobierno central ignora los esfuerzos contra esta problemática al no aplicar el nuevo Reglamento de Servicios Digitales aprobado por la Unión Europea que regula los derechos y obligaciones de plataformas como Airbnb y Booking sobre sus anuncios publicados.

“Quiero recordar que la Unión Europea tiene abierto un expediente sancionador contra el Reino de España, precisamente porque el Gobierno no está poniendo en marcha al famoso coordinador nacional que debería quitar o ayudar a las administraciones a quitar esos anuncios ilegales”, ha planteado Mariano Juan.

Contenido relacionado  60 estudiantes de bachillerato participan en una jornada de actividades prácticas para explorar las diferentes áreas de la salud

Por lo que “no parece muy coherente que no se esté desarrollando la normativa europea que obliga a España a retirar los anuncios ilegales y por otro lado se esté criticando a los pisos turísticos ilegales. Es hora de que el Gobierno, aparte de esloganes, se ponga las pilas en esta cuestión”.

“Nosotros siempre apoyaremos al Gobierno, igual que aplaudimos que se le declaren a los pisos turísticos como actividades y esto puede hacer que los ayuntamientos entren a cerrar estos pisos, también exigimos al Gobierno que cumpla la ley europea y que el coordinador, que es la Comisión Nacional que tiene que dedicarse a retirar a instar y a controlar a que se retiren los anuncios que nosotros les vamos señalando, se ponga las pilas ya, ponerle recursos, ponerle recursos humanos, ponerle recursos materiales y empezar a exigir a las plataformas esas retiradas de anuncios”, concluyó.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas