AGUJERO NEGRO EN EL MAR

¿Qué hacía otro letal buque de guerra ruso navegando cerca de Ibiza y Formentera?

Se trata del submarino de tercera generación 'Novorossiysk' que fue identificado por el buque 'Tornado' de la Armada al sur de Baleares a pesar de que es prácticamente invisible para los radares
El submarino ruso 'Novorossiysk' en superficie.
El submarino ruso 'Novorossiysk' en superficie.

Después del episodio protagonizado hace algunas semanas por un buque de guerra ruso que volvía de su misión en Siria, la Armanda Española se ha visto obligada a hacer un seguimiento a otro buque de guerra ruso que fue avistado merodeando aguas de Ibiza y Formentera hace unos días. Al igual que en el caso de la fragata rusa Almirante Gorshkov, el letal submarino volvía de su misión en Siria.

El buque de acción marítima Tornado se ha responsabilizado de realizar un seguimiento exhaustivo al submarino ruso Novorossiysk durante su tránsito desde el Mediterráneo Oriental hacia el norte de Europa.

Fue el buque español el que localizó al submarino al sur de las islas Baleares y mantuvo un seguimiento cercano hasta que este alcanzó la zona de responsabilidad portuguesa, según informó el Estado Mayor de la Defensa.

En un relevo estratégico frente a la frontera marítima con Portugal, la fragata Blas de Lezo asumió la vigilancia del Novorossiysk, transfiriendo más tarde esta responsabilidad a un buque francés a su paso por aguas cercanas a Galicia.

Estas acciones se enmarcan en las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión (OPVD) que España realiza en colaboración con la OTAN para proteger sus espacios marítimos de interés, incluyendo el mar de Alborán, el golfo de Cádiz y la fachada atlántica.

El sigilo del ‘Novorossiysk’

El Novorossiysk, un submarino de ataque convencional de la clase 636.3, es conocido por su tecnología stealth, que lo hace extremadamente difícil de detectar. Equipado con misiles de crucero Kalibr y tubos lanzatorpedos de 533 mm, tiene capacidad para ataques de alta precisión a larga distancia.

Contenido relacionado  Noche de ganadores en los Premios Sabors 2024 celebrados por PIMEEF y el Consell de Ibiza

Según el comandante Denís Bairachni, su sistema de propulsión diésel-eléctrico es una evolución de los submarinos de la clase Kilo, destacándose por su navegación silenciosa.

Tareas conjuntas en el marco de la OTAN

El seguimiento del Novorossiysk por la Armada Española responde a los desafíos de seguridad en aguas internacionales. Submarinos de esta clase, apodados por la OTAN como «agujeros negros en el mar», exigen una vigilancia activa debido a su capacidad de eludir sistemas de detección convencionales.

Durante su travesía, el Novorossiysk pasó por aguas españolas, lo que motivó una respuesta inmediata de la Armada. Esta misión refuerza los compromisos de España en la seguridad marítima internacional y la cooperación dentro de la Alianza Atlántica.

Scroll al inicio
logo bandas