DESPILFARRO EN IGUALDAD

La ruina de la app ‘Me toca’ de Irene Montero: más de 200.000 euros a la basura

La aplicación 'MeToca', lanzada en 2023 como una herramienta para repartir tareas domésticas, ha dejado de estar disponible por el nulo interés y la escasa cantidad de descargas
La ministra de Igualdad, Irene Montero (d); y la secretaria de Estado de Igualdad y Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam
La ex ministra de Igualdad, Irene Montero (d); y la ex secretaria de Estado de Igualdad y Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam

La aplicación ‘MeToca’, lanzada en 2023 como una herramienta para repartir tareas domésticas, ha dejado de estar disponible. Según confirmó el Ministerio de Igualdad, la app fue desactivada por la escasa demanda, pese a la inversión de 211.750 euros en su desarrollo.

«¿Agotada de que te toquen siempre a ti las tareas del hogar?»

El proyecto, presentado por la entonces ministra de Igualdad Irene Montero, de Unidas Podemos, y la secretaria de Estado Ángela Rodríguez Pam, formaba parte del Plan Corresponsables. La aplicación ofrecía gráficos que visualizaban la distribución de las tareas, el esfuerzo dedicado y el tiempo invertido por cada miembro de la familia. Su lema buscaba alentar la equidad en el hogar, pero no logró atraer suficientes usuarios para mantenerla activa.

Bajas descargas y poca aceptación

Entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, ‘MeToca’ acumuló 11.201 descargas, con una mayor proporción en dispositivos Android (10.956) frente a iOS (245), según datos parlamentarios. Este bajo alcance contrasta con la inversión pública realizada y las expectativas de impacto.

Una herramienta con perspectiva feminista

En su lanzamiento, Montero subrayó que la app buscaba fomentar hogares más igualitarios. «El feminismo, cuando entra en nuestras casas, hace que nuestros hogares sean mejores espacios para todos y para todas», afirmó.

Por su parte, Rodríguez Pam destacó la brecha de género en las tareas domésticas, señalando que las mujeres dedican 12,5 horas más por semana a estas actividades, y que esta cifra aumenta con los contratos parciales, mayoritariamente ocupados por mujeres.

La consultora tecnológica detrás del proyecto

El desarrollo de ‘MeToca’ fue adjudicado a la empresa tecnológica Wairbut S.A. a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Sin embargo, su corto recorrido deja en el aire la eficacia de este tipo de iniciativas para cambiar dinámicas de desigualdad en el hogar.

Contenido relacionado  Unidas Podemos critica a la alcaldesa de Santa Eulària por rechazar un pleno extraordinario sobre el desalojo de Can Rova
Scroll al inicio
logo bandas