Los hoteles de Ibiza y Formentera cerraron 2024 como líderes absolutos en ingresos por habitación disponible (RevPAR) en España, alcanzando una media de 153,8 euros, según el informe presentado por la Alianza por la Excelencia Turística (Exceltur).
Este dato no solo posiciona a las Pitiusas como el destino con mayores ingresos, sino que además las sitúa por encima de ciudades de referencia como Barcelona y San Sebastián.
En comparación con 2023, los ingresos por habitación en los hoteles de las Pitiusas crecieron un 5,9%, consolidando la posición de la isla como uno de los destinos turísticos más rentables del país.
Este incremento refleja la capacidad de los establecimientos para mantener un nivel de demanda elevado y atraer a visitantes dispuestos a pagar por experiencias de calidad.
Comparativa con otras islas y destinos
Los datos de Exceltur también revelan que los ingresos por habitación en Ibiza y Formentera superaron ampliamente los obtenidos en otras islas del archipiélago balear.
En Menorca, el RevPAR alcanzó los 118 euros, mientras que en Mallorca fue de 111 euros, evidenciando una diferencia significativa en la rentabilidad hotelera.
Este liderazgo se atribuye a factores como la consolidación de una oferta turística de alta gama, un entorno natural exclusivo y una estrategia de promoción enfocada en el turismo de calidad.
Reducción de la oferta de pisos turísticos en Ibiza
El informe de Exceltur también destaca un hecho significativo: una reducción del 11% en la oferta de pisos turísticos alquilados ilegalmente en la ciudad de Ibiza. En 2024, el número de plazas disponibles en plataformas de alquiler turístico descendió a 2.385, lo que supone 296 plazas menos que el año anterior.
Este descenso contrasta con la tendencia general en España, donde la mayoría de ciudades experimentaron un aumento en la oferta de viviendas turísticas. Además de Ibiza, solo Palma registró una caída similar, con una reducción del 10,1%.
Expectativas para 2025
De cara a la próxima temporada, Exceltur prevé un aumento del 4,9% en la llegada de turistas a Baleares, lo que podría consolidar aún más los buenos resultados registrados en 2024.
Este crecimiento se espera que impacte positivamente en la actividad hotelera, especialmente en destinos que han sabido posicionarse como referentes de calidad y exclusividad, como es el caso de Ibiza y Formentera.