Can Bellotera, la periodista Marta Torres, el chef Mathieu Savariaud y los restaurantes La Escollera, Es Fumeral y Cas Milà son los galardonados por la Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera de los Premios 2024, seleccionados por unanimidad de los académicos pitiusos. La entrega de los galardones se celebrará en mayo de 2024, en un evento que reunirá a los principales referentes del sector gastronómico de Ibiza y Formentera.
Según un comunicado de la organización, los premiados representan lo mejor de la tradición y la innovación gastronómica de las islas.
Premio al escaparate de producto local: Tienda de Can Bellotera
Este emblemático comercio, situado en Sant Josep, está gestionado por Pepita, representante de la tercera generación de los “Bellotera”, con más de 110 años de historia. Ofrece productos de la huerta ibicenca, hortalizas y frutas de temporada recolectadas en su punto óptimo. Además, destaca su oferta de legumbres, aceites de oliva virgen extra locales y otros productos de calidad.
Premio a la divulgación gastronómica: Marta Torres
La periodista Marta Torres ha sido reconocida por su labor de recopilación de recetas tradicionales y la promoción de la gastronomía ibicenca. Es autora de los libros “Cuineres a Eivissa” y “Eivissa de la terra a la taula”, y firma la sección “Gastronomía de Guerra” en el Diario de Ibiza, donde comparte recetas sencillas y económicas.
Premio a la cocina tradicional: Bar restaurante Ca n’Antonia
Ubicado en Santa Eulària des Riu, este restaurante se distingue por mantener viva la esencia del recetario ibicenco, con un enfoque en platos tradicionales que destacan por su autenticidad y sabor.
Premio al mejor chiringuito: La Escollera de Es Cavallet
Con 31 años de historia, este restaurante en Es Cavallet, municipio de Sant Josep, abre los 365 días del año ofreciendo una propuesta de cocina mediterránea con pescados, arroces y productos locales como protagonistas.
Premio a la mejor apertura del año 2023: Restaurante Es Fumeral
Liderado por el chef Alberto Pacheco, este restaurante reinterpreta el concepto de chiringuito de playa con una oferta de alta calidad. Las brasas son el corazón de su cocina mediterránea de mar, elaborada con producto de proximidad y técnica exquisita.
Premio «Toda una vida»: Restaurante Cas Milà
Con 40 años de trayectoria, este restaurante es un referente de la cocina tradicional ibicenca, especializado en pescados y arroces a la plancha, que destacan por su sabor auténtico y preparación impecable.
Premio al mejor chef: Mathieu Michel Savariaud
El chef y propietario del restaurante Es Terral ha sido reconocido por su enfoque gastronómico internacional con una marcada influencia francesa y toques árabes. Su propuesta se basa en el uso de producto local y de kilómetro 0, con una meticulosa atención a la calidad.
Premio al plato de la cocina ibicenca: Sofrit Pagès
Por segundo año consecutivo, este emblemático plato ha sido destacado por su importancia sociológica y cultural. El Sofrit Pagès es una receta tradicional asociada a días festivos y celebraciones, y representa un pilar de la identidad gastronómica de Ibiza y Formentera.
La importancia del sector gastronómico
El presidente de la Academia, Pedro Matutes, resaltó el impacto económico de la gastronomía en España, citando un informe de la Real Academia de Gastronomía (RAG) y la consultora KPMG. Según el estudio, este sector representó en 2023 un 27 % del PIB nacional, generando 374.000 millones de euros y ocupando el 37 % del mercado laboral, con 7,2 millones de empleos equivalentes a tiempo completo.
“La gastronomía no solo es una tradición, sino un motor económico esencial. En Ibiza y Formentera, su impacto es aún más significativo, uniendo tradición y vanguardia para ofrecer experiencias únicas”, declaró Matutes, destacando además el compromiso de la Academia con la cocina tradicional y la innovación.