TAXI

Taxistas de Ibiza y Formentera apoyan la huelga del 29 de enero: qué pasará con los servicios mínimos

ANTAXI ha convocado un paro de 11 a 14 horas para ese día, y una movilización en Madrid. La medida es secundada por FITIE. Algunos municipios se preparan para garantizar el servicio.
Un taxi en el aeropuerto de Ibiza.
Un taxi en el aeropuerto de Ibiza.

Restan menos de dos semanas para el 29 de enero. Ese día taxistas de Ibiza, Formentera y todo el país dejarán de prestar servicio durante tres horas y se movilizarán en contra del incremento de precio de las pólizas de seguros, que, aseguran, amenaza al sector.

Además del paro entre las 11 y las 14 de ese día, la Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI) ha convocado a una manifestación para el mismo momento en Madrid. La movilización en taxis partirá desde el Ministerio de Transportes (Paseo de la Castellana, 67) y finalizará en el Ministerio de Economía (Paseo de la Castellana 162). Una medida que secunda la Federación Insular de Taxis de Ibiza y Formentera (FITIE).

En este marco algunos de los ayuntamientos de las Pitiusas han asegurado a La Voz de Ibiza que prevén decretar servicios mínimos en el caso de que la adhesión de los taxistas a la huelga sea alta. Aunque serán cuestiones que resolverán más cercana a la fecha.

Motivos

“Las prácticas abusivas de las aseguradoras, con pólizas que llegan a alcanzar los 7.000 euros al año, ponen en peligro este servicio de interés público en el que muchos profesionales se ven incapaces de hacer frente a este elevado coste”, ha argumentado ANTAXI al momento de convocar a la manifestación. Su objetivo es “reclamar a aseguradoras y administraciones una solución que permita a los profesionales del taxi acceder a pólizas asequibles y justas”.

El sector ha enfatizado que “solicita a su vez una mayor implicación por parte de las administraciones públicas para garantizar la estabilidad de la actividad y la protección del profesional del taxi ante prácticas abusivas; así como de las administraciones autonómicas y locales que fiscalizan el taxi, cuya intervención resulta clave para poder cumplir cuestiones normativas que permitan presentar el vehículo en perfecto estado de revista”.

Contenido relacionado  El Govern creará un servicio de vigilancia marítima: tendrá 22 embarcaciones

Además, ANTAXI reclama a los ministerios de Economía y Transporte que se ofrezcan productos más completos a través del Consorcio de Compensación de Seguros. También han denunciado que muchas aseguradoras no quieren dar sus servicios a los taxis, lo que perjudica el funcionamiento del libre mercado. En esta línea, han apuntado que los que más riesgos corren son los taxis rurales y los taxis adaptados para personas con movilidad reducida.

Por otra parte, los taxistas exigen “transparencia a las compañías aseguradoras, ya que estas revelan un incremento de la siniestralidad que no coincide con los datos que maneja el colectivo”. Por ello, han pedido que los taxis figuren en un listado exclusivo, “para evitar su posible inclusión en otras modalidades de transporte que, de este modo, estarían influyendo en las primas abonadas”.

Adhesiones

Agrupaciones de taxistas tanto de Baleares como de las Pitiusas respaldan la huelga y movilización convocada por ANTAXI. “FITIE secunda y suscribe la problemática existente a nivel nacional; además de informar a las administraciones implicadas y a los titulares empresarios”, ha señalado a La Voz de Ibiza Toni Roig, presidente de la FITIE, quien prevé un mayor acatamiento en Ibiza que en la menor de las islas.

“Aunque cada uno es dueño de sus actos”, aclara, “no vemos motivo alguno para desmarcarse o querer ir por libre. Son tres horas y entendemos que los motivos y la causa merece la pena”.

Otra de las agrupaciones de la comunidad autónoma que adherirá al paro será la Federación Independiente del Taxi de las Islas Baleares, según expresó su presidente Gabriel Moragues a La Voz de Ibiza.

Contenido relacionado  Refuerzan la seguridad en el puerto de Ibiza con la llegada de nuevos agentes

Qué pasará en Ibiza y Formentera

Pese a estas adhesiones, desde los distintos municipios mantienen el escepticismo sobre el impacto que la medida de fuerza tendrá en Ibiza y Formentera, según el relevamiento hecho por La Voz de Ibiza.

  • Desde el Ayuntamiento de Santa Eulària consideran que “la huelga no tendrá apenas afectaciones en el municipio y además son unas fechas de muy baja ocupación del taxi”. De todas maneras, garantizaron que habrá servicios mínimos para esas horas y que “se priorizarán desplazamientos de personas mayores y temas médicos”.
  • En Sant Joan, el Ayuntamiento también ha garantizado servicios mínimos.
  • En Sant Antoni no tienen previsto aún prestar servicios mínimos, aunque no descartan organizarlo más cerca de la fecha.
  • En Vila únicamente han dicho conocer la huelga próxima, aunque no precisaron si garantizarán servicios mínimos desde el municipio.
  • Tampoco dieron precisiones desde el Ayuntamiento de Sant Josep.
  • Desde el Consell de Formentera también creen que los taxistas no harán huelga. Pero han aclarado: “Llegado el caso de que quieran ejercer su derecho, decretaremos servicios mínimos”.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas