El litoral de Cala de Bou, en la bahía de Portmany, vuelve a enfrentarse a un episodio de contaminación que preocupa tanto a los vecinos como a las asociaciones medioambientales.
Según ha denunciado esta mañana la plataforma Salvem sa Badia de Portmany, los vertidos de aguas fecales han reaparecido en varios puntos de la costa debido al deteriorado estado de la red de alcantarillado, que acumula constantes averías sin recibir una solución definitiva.
Episodios repetidos y sin solución
Un vecino que paseaba en bicicleta por la zona sur de la bahía ha documentado imágenes del vertido y ha informado de dos focos principales: uno entre las orillas de es Pinet y Caló d’en Serral, y otro próximo al Hotel Amare. Las fotografías muestran charcos de aguas residuales acumuladas en la superficie y un olor nauseabundo que se extiende por toda la zona.
Según declaraciones de residentes, el problema no es reciente, ya que las averías persisten desde hace más de un mes. Algunos vecinos aseguran que esta situación ya había sido reportada en septiembre pasado, cuando Salvem sa Badia alertó de un vertido similar en el mismo tramo.
Sin embargo, la red de tuberías sigue en el mismo estado, con agujeros visibles que dejan expuestos los sistemas de alcantarillado.
Consecuencias medioambientales y turísticas
La infraestructura afectada recorre la costa, transportando aguas residuales desde hoteles y viviendas hacia la depuradora de ses Païsses. Debido al avanzado deterioro de las tuberías, estas se obstruyen con frecuencia, lo que genera desbordamientos en las alcantarillas y vertidos directos al medio marino.
Esta problemática ya provocó durante el pasado verano el cierre temporal de varias playas de la bahía, perjudicando tanto al medioambiente como a la imagen turística de la zona.
La plataforma Salvem sa Badia insiste en que esta situación representa un grave riesgo tanto para el entorno natural como para la salud pública, especialmente considerando la proximidad de los vertidos a playas que permanecen abiertas al público.
Urgencia en la solución
Los vecinos han manifestado su frustración ante la aparente inacción de las autoridades. “Llevamos meses viendo cómo se repiten estos episodios y no se hace nada para reparar de manera definitiva las tuberías”, expresó un residente de Cala de Bou.
Por su parte, Salvem sa Badia ha instado a los responsables municipales y autonómicos a priorizar una solución estructural y definitiva, ya que consideran que las reparaciones puntuales no son suficientes para evitar futuras crisis.
Sigue leyendo