AGUA

La Alianza por el Agua lanza nuevos proyectos para mitigar los efectos de la sequía en Ibiza

El nuevo portavoz, Toni Tur, enfatizó que la situación del sector primario en las Pitiusas es crítica
Alianza por el Agua
Alianza por el Agua.

La Alianza por el Agua ha dado un paso adelante en su compromiso con el sector primario de Ibiza y Formentera al anunciar, este jueves 23 de enero, que Toni Tur, presidente de la Cooperativa Agrícola de Sant Antoni, asume el cargo de portavoz de la entidad.

Este nombramiento, formalizado durante la primera Junta Directiva del año, busca amplificar las demandas del sector agrícola, gravemente afectado por la sequía, y avanzar en la implementación de medidas urgentes para garantizar el acceso al agua.

La sequía y el llamado urgente del sector agrícola

El nuevo portavoz, Toni Tur, enfatizó que la situación del sector primario en las Pitiusas es crítica, ya que la escasez de agua pone en peligro no solo la viabilidad económica de la agricultura, sino también la preservación de los paisajes y la biodiversidad de la isla. La sequía, que se ha intensificado en los últimos años, ha llevado al sector a alzar la voz en múltiples ocasiones.

En octubre de 2024, la Alianza por el Agua y representantes del sector agrícola convocaron una rueda de prensa para exigir a los ayuntamientos y al Govern Balear la adopción de medidas urgentes que garantizaran el suministro de agua para el próximo verano.

Tur destacó que esta crisis hídrica requiere una acción inmediata y coordinada entre las administraciones y los sectores sociales y económicos, recordando que el agua es un recurso indispensable para la supervivencia del campo pitiuso.

Estrategias para un 2025 más sostenible

En la Junta Directiva de la Alianza se definieron las principales líneas de acción para este año. Una de las prioridades será el seguimiento de la situación de los recursos hídricos mediante el Observatorio del Agua. Este organismo continuará evaluando el impacto de las medidas implementadas y fomentando la transparencia a través del Pacto Insular del Agua, una plataforma que reúne a diferentes actores para promover el diálogo y la colaboración.

Contenido relacionado  Las reservas hídricas de Ibiza se mantienen en un 32% de la capacidad de los acuíferos

La educación y la sensibilización también ocuparán un lugar destacado. Programas como El agua en la escuela, que recientemente obtuvo un premio internacional de sostenibilidad, seguirán formando a las nuevas generaciones sobre la importancia del cuidado del agua. Asimismo, se renovarán esfuerzos para concienciar a los turistas mediante campañas como Enjoy the island, save water, que busca promover el uso responsable de los recursos hídricos entre los visitantes.

En el ámbito de la conservación, la Alianza se centrará en proyectos como la recuperación del calàpet (el sapo balear en peligro de extinción) y la revitalización de ses Feixes de Talamanca, una iniciativa impulsada en colaboración con WWF. Además, se lanzará el proyecto Agua y Biodiversidad, que buscará involucrar a la ciudadanía en la protección de los ecosistemas acuáticos de las Pitiusas.

Un desafío colectivo para garantizar el futuro

El nuevo plan de acción para 2025 refuerza el papel de la Alianza por el Agua como un actor clave en la gestión sostenible del recurso hídrico en Ibiza y Formentera. Las iniciativas, tanto en el ámbito educativo como en el de la conservación y la gobernanza, subrayan la importancia de la cooperación entre instituciones, asociaciones y ciudadanos.

“El agua no solo es un recurso, es vida para nuestras islas”, subrayó Toni Tur durante su intervención. En un contexto de cambio climático y creciente presión sobre los recursos naturales, la Alianza reafirma su compromiso con la sostenibilidad, recordando que la solución a la crisis hídrica debe ser un esfuerzo colectivo que garantice el futuro de las Pitiusas.

Scroll al inicio
logo bandas