CCOO Baleares ha reclamado este martes «mejoras laborales y salarios a la altura de los gastos de primera necesidad«, así como un reparto de la riqueza derivada de la llegada de más turistas a las Islas.
Tras conocer los datos de la EPA hechos públicos hoy, el sindicato ha remarcado que los beneficios empresariales van en aumento mientras los salarios no son suficientes para atender a las necesidades de la clase trabajadora, por lo que ha destacado la necesidad de «ser ambiciosos con las reformas y mejoras laborales urgentes».
CCOO valora los datos de incremento de población ocupada puesto que significa que se han creado nuevos puestos de trabajo pero advierte que también muestran el carácter estacional del modelo económico balear, centrado en la temporada alta turística.
Según apuntan, 2024 ha sido un año de «descenso de la desocupación, creación de lugares de trabajo y descontento» ya que, añaden, el aumento de turistas y gananciales empresariales no ha supuesto un mayor progreso para la clase trabajadora.
«No nos conformamos y exigimos mejoras en las condiciones de vida con fuertes subidas salariales que ayuden las personas trabajadoras a hacer frente a los elevados precios de los gastos de primera necesidad. La figura del trabajador pobre tiene que desaparecer de la realidad balear», han alegado.
Por otro lado, exigen a las empresas que den el valor que se merece a la formación y calificación de las plantillas, con reconocimientos adecuados e incentivadores para dar respuesta a la mejora del producto que se ofrece y, por tanto, un mayor valor añadido y mayor rendimiento. Esto, dicen, tendrá que repercutir en adelantos en materia laboral como unas menores cargas de trabajo o jornadas laborales más cortas.
CCOO remarca también que la estacionalidad es uno de los mayores problemas del mercado laboral de Baleares y que la temporada turística se ha ampliado «de forma totalmente insuficiente y desequilibrada».
No obstante, las necesidades de las personas no dependen de la temporada turística por lo que defienden un modelo económico «moderno con transferencia de riqueza a los trabajadores, que permita a todo el mundo tener una vida digna y saludable todo el año».