El Ayuntamiento de Sant Josep, a través de la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad, ha presentado este lunes 27 de enero una nueva edición del evento solidario Sant Josep Contra el Càncer.
Esta iniciativa, que se lleva a cabo desde 2018, conmemora el Día Internacional contra el Cáncer, celebrado cada 4 de febrero, con el lema «Avui som més forts». El evento se desarrollará a lo largo de una semana, del 3 al 9 de febrero, con actividades en diferentes puntos del municipio, dirigidas a fomentar la solidaridad, la prevención y el apoyo a las personas afectadas.
Solidaridad y unidad en la lucha contra el cáncer
Durante la presentación, la regidora de Acción Social, Familia e Igualdad, Marilina Serra, destacó el espíritu de unidad que impulsa este evento. «Hoy nos reunimos con una sola voz y un solo propósito: demostrar nuestra fuerza, unidad y determinación para luchar contra el cáncer. Juntos, más fuertes que nunca, enfrentamos los desafíos con esperanza y valentía», afirmó.
El evento contará con la colaboración de organizaciones como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados y Afectadas de Cáncer (APAAC), la Asociación Elena Torres, ASPANOB, IFCC y otras entidades locales. Estas asociaciones desempeñan un papel fundamental en la sensibilización, la investigación y el apoyo a las personas afectadas.
Un programa repleto de actividades
El calendario incluye actividades deportivas, talleres educativos, charlas y eventos culturales para todas las edades. Entre los eventos más destacados, el lunes 3 de febrero se realizará una clase de zumba y relajación en el IES Algarb, mientras que el viernes 7 habrá un circuito funcional y sesiones de pilates y yoga en diferentes instalaciones del municipio. El domingo 9, en Caló de s’Oli, se desarrollará una jornada con talleres, música en directo y mesas informativas de todas las asociaciones participantes.
El programa tiene como objetivo crear un espacio de apoyo y concienciación, tal como señaló Serra: «Cada actividad está diseñada para reforzar nuestros lazos, porque sabemos que, unidos, somos imparables».
Participación abierta y gratuita
Todas las actividades del evento son gratuitas y abiertas al público, aunque algunas requieren reserva previa. Los interesados pueden encontrar los datos de contacto en el programa oficial del evento.
El Ayuntamiento de Sant Josep hace un llamado a la ciudadanía a participar y colaborar con las asociaciones, mostrando que juntos se puede avanzar en la lucha contra el cáncer. «Es esencial que sigamos generando conciencia colectiva y ofreciendo apoyo a quienes lo necesitan, porque nadie debe enfrentar esta lucha en soledad», concluyó la regidora.