FORMENTERA

El Consell de Formentera retira cinco pateras abandonadas en su litoral

La institución finaliza la limpieza de embarcaciones en la zona de Levante y sur de la Mola, con planes para continuar el trabajo en tierra y el retiro de un pesquero pendiente
Retirada de pateras en Formentera.
Retirada de pateras en Formentera.

El Consell de Formentera ha culminado una nueva fase de limpieza del litoral, centrada en la retirada de cinco pateras abandonadas en las áreas de Levante y el sur de la Mola.

La operación, realizada por la empresa especializada Serveis Marítims Eivisub SL, ha incluido la eliminación de restos de embarcaciones quemadas, destrozadas y hundidas, además de residuos como bidones y chalecos salvavidas. Las naves retiradas han sido transportadas al puerto de Ibiza para su posterior gestión.

Limpieza exhaustiva en el litoral

Las cinco embarcaciones retiradas presentan distintos estados de deterioro: tres estaban quemadas, una había quedado completamente destrozada y otra permanecía hundida en el fondo marino. Según ha detallado el Consell de Formentera, el procedimiento de extracción se realizó por vía marítima para garantizar la seguridad y evitar impactos ambientales adicionales.

Además de las embarcaciones, se recogieron diversos residuos asociados, como ropa, armillas salvavidas y bidones de combustible. Este esfuerzo es parte de las medidas continuas del Consell para preservar el entorno costero y garantizar la seguridad en estas áreas naturales.

Trabajo pendiente: un pesquero y más embarcaciones en tierra

A pesar de los avances, todavía queda pendiente la retirada de un pesquero abandonado en la misma zona, el cual presenta una vía de agua que complica su extracción inmediata. Antes de proceder, será necesario vaciar los depósitos de combustible y asegurarse de que no haya riesgo de derrames que puedan dañar el ecosistema marino.

Por otro lado, el Consell ha informado que está preparando una nueva intervención para retirar más pateras en la zona de Levante, utilizando maquinaria desde tierra para facilitar el acceso a embarcaciones varadas en áreas de difícil alcance marítimo.

Contenido relacionado  Los Bomberos de Ibiza intervienen en un incendio y retiran un árbol caído debido a la DANA

Contratación de emergencia en noviembre

Esta operación se suma a un contrato previo de emergencia firmado con Eivisub en noviembre de 2024, mediante el cual se comprometieron a retirar un total de quince embarcaciones. En una primera jornada se eliminaron diez, mientras que las cinco restantes han sido gestionadas en esta segunda fase, dando por concluido el contrato con esta empresa.

Coordinación con la Delegación del Gobierno

En paralelo, la Conselleria de Medio Ambiente ha mantenido reuniones con la Delegación del Gobierno para coordinar la retirada de embarcaciones que permanecen acumuladas en el vertedero.

Estas serán trasladadas a Ibiza para su descontaminación y destrucción, según lo estipulado en el contrato con la empresa Herbusa.

Sigue leyendo

 

Scroll al inicio
logo bandas