VILA

El Ayuntamiento de Ibiza bonificará a los negocios que abran más de nueve meses en el 2025

El Pleno aprueba un descuento del 20 % en la tasa de ocupación de vía pública, unifica normativas y endurece sanciones por publicidad irregular.
ple30gener3
Pleno del Ayuntamiento de Ibiza.

El Pleno del Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado este jueves la modificación de la ordenanza de ocupación de vía pública, que introduce una bonificación de hasta el 20 % en las tasas para los establecimientos que permanezcan abiertos al menos nueve meses al año. En cambio, los negocios que solo operen durante la temporada alta verán incrementado el mismo porcentaje en sus tarifas.

Además, se ha dado luz verde al presupuesto municipal para 2025, que alcanza los 91,3 millones de euros, con una subida del 2,44 % respecto a 2024 y una inversión destacada en limpieza, bienestar social y deporte.

Incentivos para negocios abiertos todo el año

El concejal de Comercio y Mercados, Àlex Minchiotti, ha explicado que la modificación busca actualizar una normativa que llevaba ocho años sin cambios y que hasta ahora se dividía en ocho ordenanzas distintas. La nueva regulación unifica tasas y conceptos, simplificando los trámites para los contribuyentes.

La principal novedad es la bonificación del 20 % en la tasa de ocupación de vía pública para negocios que operen al menos nueve meses al año, con el objetivo de alargar la temporada comercial en algunas zonas. Por el contrario, los establecimientos que solo abran durante la temporada turística verán incrementada su tarifa en el mismo porcentaje.

Presupuesto 2025: más limpieza, deporte y cultura

Por otra parte, el presupuesto aprobado para 2025 destina 8 millones de euros a la limpieza y contempla una segunda rebaja consecutiva del IBI. También se incrementan las partidas de bienestar social en casi un 14 % y se refuerzan áreas clave como el Patronato de Música (1,1 millones, +4,13 %), deportes (3,7 millones, +12,54 %) y el Museo de Arte Contemporáneo (525.000 euros, +5,42 %).

Contenido relacionado  Vicent Marí sobreseído en la causa “La Vida Islados”

Entre las principales inversiones previstas, financiadas con aportaciones de otras administraciones, destacan:

  • Centro de baja demanda de Es Gorg
  • Remodelación de la calle Santa Maria
  • Instalación de placas fotovoltaicas
  • Nuevo terreno de juego en Es Putxet
  • Polideportivo de Ses Figueretes
  • Rehabilitación de las pistas de tenis de Can Misses
  • Reforma de Sa Peixeteria y Mercat Vell
  • Remodelación de Camí des Calvari

Además, el Pleno ha aprobado definitivamente la Plantilla de Personal y la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), rechazando una alegación presentada por el Grupo Municipal PSOE.

Multas de hasta 30.000 euros por publicidad irregular

Otra de las medidas destacadas ha sido la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza reguladora de la publicidad exterior. Con esta reforma, las sanciones por incumplimiento se endurecen drásticamente, pasando de un máximo de 600 euros a 6.000 euros en faltas graves y hasta 30.000 euros en faltas muy graves.

El concejal Rubén Sousa ha explicado que la medida busca reducir la contaminación visual en la ciudad, minimizar la publicidad en papel para reducir el impacto ambiental y mejorar la imagen urbana, especialmente en edificios en obras.

«Ibiza es Patrimonio de la Humanidad y sus calles no pueden ser un parque temático. Queremos que la normativa se cumpla con rigor para acabar con el caos estético en el municipio», ha señalado Sousa.

La ordenanza modifica los artículos 33 y 34, que regulan la publicidad audiovisual y digital, y añade un nuevo capítulo VI, que establece normas para la publicidad en edificios en construcción.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas