El Ayuntamiento de Sant Antoni ha aprobado en el pleno ordinario de enero la adjudicación definitiva del nuevo bulevar de la calle Vara de Rey, tras su aprobación inicial en el pleno extraordinario del pasado 8 de enero. La obra, que llevará a cabo la empresa UTE Facsa-Islasfalto, tiene un presupuesto de 4.787.305,03 euros, de los cuales 1,24 millones están subvencionados con fondos europeos Next Generation EU.
El proyecto permitirá la conexión peatonal del paseo de Ponent con el centro del municipio, hasta la calle Bartolomé Vicente Ramón, con el objetivo de integrar el casco antiguo con el atractivo turístico de la puesta de sol.
En la misma sesión, el Ayuntamiento ha declarado de especial interés municipal las obras de rehabilitación del pabellón 202 en Sa Coma, destinado a infraestructuras para la protección del medio natural y marino. Esta declaración permite aplicar una bonificación del 95 % en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO).
Por otro lado, se ha aprobado inicialmente la modificación de la ordenanza del servicio público de agua potable y saneamiento, con un incremento del 6,67 % en las tarifas, en base a la revisión anual que considera factores como el precio de la energía y el mantenimiento del servicio.
Revocación de concesión del parking subterráneo de la Plaza España
El pleno también ha rechazado el recurso de reposición contra la denegación de la cesión del contrato de concesión para la construcción y explotación del aparcamiento subterráneo de la Plaza España y calles adyacentes. La empresa concesionaria Med Real Estate Opportunity había solicitado la cesión del contrato a Ibiza Movilidad, pero esta fue denegada al no cumplir los requisitos de solvencia técnica y económica. Sin embargo, Ibiza Movilidad asumió la explotación del aparcamiento antes de obtener la autorización, lo que ha llevado al inicio del proceso de resolución del contrato, que ahora será remitido al Consell Consultiu de las Illes Balears antes de su resolución definitiva.
Hasta que se finalice el expediente y se adjudique la concesión a una nueva empresa, Ibiza Movilidad deberá seguir gestionando el aparcamiento para garantizar el interés general y evitar perjuicios a los usuarios.
El Ayuntamiento pide derogar el nuevo registro de viajeros
El pleno ha aprobado una moción del Partido Popular para instar al Gobierno de España a derogar el Real Decreto 933/2021, que establece obligaciones de registro documental de viajeros y arrendatarios de vehículos. Según el acuerdo, esta normativa tiene un impacto negativo en las empresas turísticas y vulnera derechos fundamentales relacionados con la protección de datos y la privacidad.
Además, se ha acordado crear la primera cartera de servicios sociales del Ayuntamiento, una propuesta presentada por el PSOE que se pondrá en marcha este mismo año.
Por último, a iniciativa de Unidas Podemos, el Ayuntamiento ha instado al Consell d’Eivissa a incluir financiación para programas municipales de rehabilitación de viviendas y mejora de la accesibilidad y eficiencia energética. También ha solicitado al Govern balear que amplíe las convocatorias públicas de ayudas destinadas a barrios considerados de atención especial.
Sigue leyendo
-
Reclaman al Govern medidas ambientales para proteger la bahía de Sant Antoni
-
El Consell de Formentera acudirá a los tribunales para frenar el concurso del puerto la Savina