TRÁFICO DE DROGAS

Cae una red narco de Italia que cultivaba marihuana en una villa de Ibiza

La Brigada Móvil de Chieti ha detenido a 47 personas e incautado 70 kilos de droga. Una llamada telefónica a la isla pitiusa fue la clave de la investigación.
droga 900x600 jpg
Polizia italiana con drogas.

Una villa de Ibiza era el espacio de cultivo de marihuana que abastecía a una red de narcotráfico italiana que acaba de ser desactivada. Esa es una de las principales líneas de investigación en las que trabaja la Brigada Móvil de Chieti, la localidad del valle de Pescara donde operaba la red, que ha detenido a 47 personas e incautado 70 kilos de drogas.

Según ha informado el medio italiano iLCentro, el próximo 20 de mayo está prevista una audiencia preliminar en la que se juzgará a estas 47 personas. En su mayoría son italianos de la región de Abruzzo, aunque también hay detenidos de otros países europeos. Y un protagonista que cuenta con una villa en Ibiza.

«Los sospechosos, valiéndose también de sujetos de nacionalidad ucraniana, rumana, albanesa y búlgara, han demostrado ser capaces de obtener grandes cantidades de narcóticos, revelando una fuerte y probada capacidad criminal, logrando satisfacer la demanda de una gran parte del mercado de la droga entre Chieti y Pescara», señala el informe policial citado por el medio italiano.

Durante las investigaciones, la Brigada Móvil ha incautado más de 70 kilos de sustancias estupefacientes y 25 cannagars (puros rellenos de marihuana y luego cubiertos con aceite de resina de cannabis). De todos modos, se estima que esto una pequeña parte de lo que traficaban.

Según la Policía local, el grupo operaba activamente en ambientes universitarios de Chieti, además de en redes sociales, donde ofrecía marihuana y hachís, pero también traficaba estupefacientes con tratamientos específicos que hacen aumentar el principio activo.

La villa de Ibiza

La investigación a esta red de narcotráfico comenzó en marzo del 2020. Y una de las pistas clave resultó una llamada en la que se señala una villa ibicenca como el lugar de cultivo.

Contenido relacionado  Presupuestos bajo la lupa: El PSOE denuncia ingresos ficticios y falta de control en el Consell de Ibiza

El informe policial dice que “durante la investigación, se interceptaron varias conversaciones telefónicas entre Mario Innaro y su primo Roberto Beccaria que harían pensar en la existencia de un cultivo indoor de marihuana en el interior de una villa, propiedad de Beccaria, situada en la isla de Ibiza”.

Una de estas conversaciones fue en agosto de 2020. La Policía ha reconstruido lo siguiente en relación a aquel momento: “Innaro, a punto de organizar unas vacaciones con su pareja, le pregunta a Beccaria si puede alojarse en esa villa: este último, al responderle negativamente, se refiere a que todas las habitaciones «estaban funcionando». Mientras avanzaba la investigación, se interceptó una conversación entre Innaro y un hombre que no dejaba lugar a dudas sobre el tipo de “trabajo” que se realizaba dentro de la casa en cuestión. En ese momento, Innaro mostró un video y le dijo a su interlocutor que se lo había enviado «Robertino» (Roberto Beccaria) que estaba en España en su villa de Ibiza, «con toda la hierba»”.

Y, además, la Policía ha aclarado: “Innaro también afirmó que había ayudado a su primo a encontrar un chico «tranquilo y sin vicios» para enviarlo a trabajar a la mencionada villa, lo que había hecho identificando a un amigo suyo «desempleado» de Pescara, que había «transferido a España».

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas