TRANSPORTE AÉREO

Ibiza se ilusiona con vuelos directos desde Estados Unidos y AENA da el visto bueno

En abril el Consell mantendrá reuniones con aerolíneas norteamericanas con vistas a confirmar una ruta transatlántica sin escalas. Por su parte, AENA dice que el aeropuerto ibicenco cuenta con la infraestructura necesaria para recibir aviones de esa envergadura.

Aeropuerto de Ibiza. 1
Aeropuerto de Ibiza.

Hace años que Ibiza sueña con recibir vuelos directos desde Estados Unidos a través de la implantación de una línea regular. Y el Consell Insular espera lograr avances significativos en los próximos días: ya concertó entrevistas con dos aerolíneas, y espera hacerlo con una tercera, para Routes Europa, la conferencia que reunirá al sector entre el 8 y 10 de abril en Sevilla.

Según ha adelantado Radio Ibiza, ya se han cerrado reuniones con las aerolíneas LEVEL y United Airlines, mientras que se espera la confirmación para un encuentro con American Airlines.

Según ha enfatizado el director Insular de Turismo, Juan Miguel Costa, se busca que los turistas norteamericanos que hasta ahora vienen a Ibiza por dos o tres días lo puedan hacer de forma más rápida y barata y con una estancia más larga.

Un viejo anhelo

En el verano del 2022 United Airlines inauguró una ruta sin escalas entre Nueva York y Mallorca. Desde entonces, la idea de un vuelo que llegue desde los Estados Unidos hasta Ibiza ha quedado instalada, con mayor o menor fuerza.

En este sentido, Costa, viene admitiendo desde hace años la intención de establecer al menos un vuelo semanal durante la temporada estival. Y ha mencionado las ciudades de Nueva York, Miami o Atlanta como posibles destinos a conectar con Ibiza. La Feria Routes Europe, que se realizará en Sevilla del 8 al 10 de abril, puede ser escenario de negociaciones que encaminen este sueño.

Costa ha enfatizado que cuenta con el apoyo de cadenas hoteleras como Marriot, Hyatt y Six Senses, de capitales estadounidenses, que ven con buenos ojos incentivar más turistas del país en la isla.

Contenido relacionado  El administrador del rival del Club Náutico aparece como colaborador de los negocios del comisario Villarejo en Andorra

Sin ir más lejos, el CEO de OD Hotels, Marc Rahola Matutes, ha dicho que el turista americano es el principal para su compañía. Para hoteles como el Ibiza Gran Hotel, también supone una parte importe de la selecta clientela. 

«Sería fundamental. Ya nos ayuda que puedan comprar vuelo con escala en Mallorca. El cliente norteamericano se ha disparado en todos los destinos del Mediterráneo y es un cliente muy bueno, con un poder adquisitivo muy importante, con una estancia más larga que el de Reino Unido. Y creo que es un mercado que va a permanecer. Se trata de los turistas que más abren la billetera en Ibiza. Según datos del a agencia de viajes online Expedia (líder en los Estados Unidos), un turista norteamericano paga casi 200 euros más por noche que un turista británico. Conjuntamente con el mexicano, el de Brasil y algún otro país de Sudamérica, son muy importantes. Son clientes que quieren venir a Ibiza dentro de su viaje a Europa. Al ser viajes más largos, suelen aprovechar para tener estancias más largas» explicó recientemente el director del emblemático, Raúl Sierra, en una entrevista en La Voz de Ibiza.

El visto bueno de AENA

Después de que el propio Consell insular admitiera que quiere insistir en el objetivo de un vuelo transatlántico que aterrice en Ibiza y Formentera, desde la empresa pública cotizada en bolsa que gestiona los aeropuertos españoles han dado su visto bueno.

“La infraestructura aeroportuaria está preparada para recibir este tipo de conexiones transatlánticas”, han señalado desde AENA a La Voz de Ibiza. “Nosotros estamos a disposición de las compañías aéreas y de las instituciones competentes para trabajar y coordinar con ellos las posibles acciones que consideren para llevar a cabo conexiones con países como Estados Unidos”, han puntualizado.

Baleares recibe un 9,5% más de pasajeros aéreos internacionales hasta febrero

Una oferta internacional concentrada en Europa

Hasta ahora, el aeropuerto ibicenco solo recibe vuelos internacionales desde países europeos. En total, son 59 ciudades desde las cuales se puede volar sin escalas a Ibiza. La más lejana es Estocolmo, con cerca de 2.600 kilómetros de distancia y algo más de 3 horas y media. Pero también hay vuelos tan cortos como los de hora y media que conectan a la isla pitiusa con ciudades francesas como Niza, Tolouse o Nantes. Entre Ibiza y la costa este de los Estados Unidos hay más de 6.000 kilómetros.

Contenido relacionado  El Aeropuerto de Ibiza ha recibido alrededor de 1,5 millones en siete meses, superando cifras de 2023

Mientras que ciudades como Madrid y Barcelona han recibido tradicionalmente vuelos directos desde los Estados Unidos, cada vez más ciudades españolas están conectadas sin escalas con el país norteamericano.

Por ejemplo, además de la reciente ruta Nueva York-Palma (cuatro a la semana), United Airlines contará desde este verano con un vuelo diario desde el aeropuerto de Newark. Desde el mismo aeropuerto, la aerolínea estadounidense dispone de tres vuelos semanales a Bilbao.

Scroll al inicio
logo bandas