ARTE

El esperado regreso a Ibiza de la fotógrafa de las ‘rock stars’: «La isla siempre ha tenido su propia magia»

Lynn Goldsmith volverá a Ibiza después de más de tres décadas para inaugurar el festival de Música y Artes Visuales Contrast Ibiza, en mayo.

DSC6742 Edit
Lynn Goldsmith, una fotógrafa multipremiada que estará en Ibiza en Mayo.

«Nunca voy a un sitio sin una razón de peso», dice Lynn Goldsmith (Detroit, 1948), una de las fotógrafas más icónicas de la historia del rock. Con su cámara, la también música y residente en Nueva York, ha capturado a las figuras más legendarias de la música y el arte, convirtiéndolas en retratos inmortales. Ahora, tras más de tres décadas, regresa a Ibiza, esta vez para presentar por primera vez su trabajo en la isla.

En su memoria, la Ibiza de antaño era un refugio de libertad, un lugar donde artistas y soñadores convergían, un sitio en el que, según dice, «pensabas que podías vivir para siempre«. En esta visita, además de su exposición, espera reencontrarse con ese espíritu de la isla, aunque sabe que han pasado muchos años y la Ibiza de hoy es otra.

Su muestra en el el festival de Música y Artes Visuales Contrast Ibiza, que tendrá su quinta edición el 10 de mayo en Sa Punta des Molí, estará dedicada a los grandes nombres de la música que ha inmortalizado a lo largo de su carrera: Bob Dylan, Blondie, U2, Patti Smith, Madonna y los Beastie Boys, entre otros. La exposición formará parte de un festival de música, lo que le hace imaginar que su público estará compuesto por auténticos amantes del sonido y la imagen.

—Ha estado antes en Ibiza. ¿Qué recuerda de aquellas visitas?
—Estuve en Ibiza hace más de 30 años. Era un lugar mágico, sentías que podías quedarte allí para siempre. Pero luego pensabas: «No puedo ser un hippie para siempre» (risas). Lo recuerdo con mucho cariño, era una época de libertad. En aquel entonces, también era un lugar muy atractivo para los artistas. Tenía amigos que compraron casas aquí cuando empezaron a tener éxito. Bryce Marden, por ejemplo. También recuerdo la historia de mi mejor amiga del colegio: se mudó a Londres, pero el clima le resultó insoportable y terminó en Ibiza, donde conoció a un chico en un club. Se casaron y él acabó convirtiéndose en una figura importante en el fútbol inglés. Nunca sabes lo que puede pasar en Ibiza.

Contenido relacionado  ‘Magic conection’, la exposición de arte de Fluormentera llega a el Centro Antoni Tur ‘Gabrielet’

—¿Cuándo fue la última vez que estuvo en la isla?
—La primera vez fue en 1968, justo después de graduarme. Luego regresé en 1970. Pensé que podría iniciar mi carrera en Madrid y tener un refugio en Ibiza, pero al final decidí que necesitaba un lugar con más movimiento para mi trabajo. Después de eso, he seguido en contacto con amigos que sí han pasado largos períodos en la isla.

—¿Qué espera del público que verá su trabajo en Ibiza?
—No suelo tener expectativas, pero creo que quienes aman la música sentirán una conexión con estas imágenes. No importa de dónde sean, si españoles, ingleses o alemanes, la música nos une a todos. Creo que el arte, como la música, nos permite olvidar por un momento los problemas del mundo y compartir algo en común.

—Dice que conoce a varios artistas que han encontrado en Ibiza una fuente de inspiración. ¿Qué le han contado sobre la isla?
—Muchos artistas han comprado casas en Ibiza a lo largo de los años. Por ejemplo, Stefan, del colectivo Soundwalk, que trabaja con Patti Smith. Son personas que podrían vivir en cualquier parte del mundo, pero eligen Ibiza. Asumo que hay algo especial, una magia que sigue viva y que se transforma con el tiempo.

KeithRichards LynnShoot3
Lynn Goldsmith en acción fotografiando a Keith Richards.

Una mirada a su viaje y planes en la isla

—¿Cuánto tiempo se quedará en Ibiza?
—Llegaré el 7 y me iré el 11. Quisiera quedarme más tiempo, pero tengo que volver a acompañar a mi esposo, que realiza un tratamiento de salud.

—¡Lo siento mucho! Aun así, ¿qué espera hacer en esos días?
—Realmente no lo sé. Me gustaría explorar, caminar, recorrer sin rumbo. Aunque mi tiempo será corto, quiero sentir la isla más allá de la exposición. Si me recomiendan lugares que no deba perderme, los visitaré. Espero regresar pronto, porque sé que hay mucho más por ver y experimentar en esta isla tan especial.

Contenido relacionado  Se inaugura en Sa Nostra Sala la exposición fotográfica 'El legado de Josep Maria Subirà'
Police and lynn BDG Edit
Lynn Goldsmith en acción.

Arte, tecnología y el futuro de la fotografía

—¿Qué opina sobre la inteligencia artificial y su impacto en la fotografía?
—Me recuerda cuando todo el mundo me preguntaba si iba a cambiar a la fotografía digital. La cámara es solo una herramienta, igual que la IA. Me emociona la tecnología, pero por supuesto no apoyo el uso de IA para manipular la verdad. La creatividad debe usarse para expandir nuestras ideas, no para engañar.

—Y esto de expandir nuestras ideas ¿es algo en lo que ayuda la inteligencia artificial?
—Claro. Me encanta la idea de que puedo crear cosas a partir de lo que tengo en mi cerebro, y que una cámara no sea necesaria. Soy creativa en términos de usar cosas como la inteligencia artificial o un pincel de pintura para manifestar algo que está en mi cabeza.

—¿Cuál es su objetivo principal cuando se acercas a un lugar o a una persona y quiere tomar una foto?
— Primero de todo, nunca he tomado fotos: creo que hago fotos. Luego, la primera cosa es que quiero aprender. Siempre hay algo que puedo aprender de una persona en frente de mi cámara, como que puedo aprender algo teniendo un lugar, como Ibiza, en frente de mi cámara. La cámara es la extensión con la que voy al mundo y hay una cierta protección porque hay vidrio en frente de mi ojo, lo que me permite sentirme más segura.

—¿Qué significa para usted la fotografía?
—Para mí, la fotografía siempre ha sido un medio para explorar la realidad y aprender de lo que tengo frente a la cámara.

Contenido relacionado  ¡Luces, Cámara y Acción!: Día Mundial del Cine
Scroll al inicio
logo bandas