LUCHA CONTRA EL INTRUSISMO

Airbnb endurece sus controles contra el intrusismo: solo se permitirán anuncios con número de registro oficial

La plataforma y Consell Insular de Ibiza han dado un nuevo paso en su colaboración para frenar el intrusismo en el sector del alquiler turístico.

Airbnb (1)
El logo de Airbnb sobre la imagen de una de las propiedades que comercializa.

Airbnb y el Consell Insular de Ibiza han dado un nuevo paso en su colaboración para frenar el intrusismo en el sector del alquiler turístico. A partir del próximo 1 de abril, la plataforma solo permitirá la publicación de nuevos anuncios de alquiler de corta duración que incluyan el número de registro oficial otorgado por el Consell.

Esta medida busca reforzar la transparencia y facilitar la labor de inspección de las autoridades, en un momento en que el gobierno insular intensifica sus esfuerzos para combatir la oferta no reglada.

La madre de todas las batallas en Ibiza: refuerzan la lucha contra el intrusismo

«A partir de ahora, no se podrá anunciar un alquiler de corta duración en Airbnb sin el correspondiente número de registro», ha confirmado la plataforma. Además, el sistema validará el formato del código para garantizar su autenticidad.

En paralelo, Airbnb ha aceptado la invitación del Consell para incorporarse a la Mesa de Intrusismo, un órgano creado para coordinar la acción de las administraciones y el sector privado contra la actividad ilegal en el alojamiento turístico.

La plataforma también solicitará a los nuevos anfitriones que autoricen la cesión de información relevante, como su nombre completo, dirección o documento de identidad, a las autoridades competentes si lo requieren en el marco de sus funciones de inspección.

Además, Airbnb lanzará una campaña educativa dirigida a los anfitriones de Ibiza para informarles sobre las nuevas normativas europeas y los requisitos de registro que serán obligatorios en España. Esta iniciativa pretende facilitar el cumplimiento de la legislación vigente y reforzar el control sobre los alquileres turísticos en la isla.

Así funciona la herramienta con Inteligencia Artificial que identifica pisos ilegales en Ibiza

Esfuerzo colaborativo

En el marco del esfuerzo colaborativo anunciado hace tan solo unas semanas junto al Consejo Insular de Ibiza y los principales agentes del sector turístico de la isla —entre los que se encuentran la Asociación de Viviendas Turísticas Vacacionales de Ibiza (AVAT), la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF) y Fomento del Turismo—, la participación de Airbnb en la Mesa de Intrusismo “permitirá abordar de manera conjunta los problemas relacionados con la oferta que no cumple con la normativa turística de los sectores del alojamiento y el transporte”, reafirmaron desde el Consell.

Contenido relacionado  El audio que prueba las prácticas mafiosas del policía de Sant Josep y chófer pirata en Ibiza: "Lo voy a crujir a multas”

Mariano Juan, conseller de Ordenación Turística y Lucha contra el Intrusismo del Consell, ha valorado muy positivamente este nuevo paso en la colaboración entre la institución y Airbnb que “permitirá dificultar el acceso a los mercados emisores de la oferta no reglada y mejorar la calidad del sector alojativo de la isla”.

Juan ha puesto en valor esta herramienta que «es clave para muchas administraciones y en Ibiza lo hemos conseguido, lo que constituye un cambio de paradigma muy importante».

Alquiler turístico ilegal: Ibiza aplicará vigilancia extrema con rastreo de viviendas, geolocalización y hasta testimonios de vecinos y clientes

Pep Aloy , director general de Turismo del Govern de las Islas Baleares ha aplaudido la iniciativa anunciada, considerando la colaboración establecida entre la plataforma y el Consell de Ibiza un “modelo exportable” al resto de las islas del archipiélago.

Por su parte, Jaime Rodríguez de Santiago, director general de Airbnb Marketing Services, SL, ha destacado la importancia de esta colaboración: «En Airbnb estamos trabajando para garantizar que Ibiza siga siendo un destino turístico de primer nivel, promover el respeto hacia las normativas locales y ayudar a los anfitriones a hospedar de forma responsable. La implementación del registro obligatorio para todos los nuevos anuncios de alquiler de corta duración y participación en la Mesa de Intrusismo organizada por el Consejo Insular son buenos ejemplos del compromiso continuo con la isla y sus residente».

Este nuevo hito entre Airbnb y el Consejo Insular de Ibiza subraya el compromiso de colaboración de la plataforma con ciudades y gobiernos de toda España para fomentar un turismo sostenible que beneficie a residentes y visitantes por igual.

Contenido relacionado  "Hemos puesto la semilla para numerosas ideas a medio plazo"
Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas