PUERTO DE FORMENTERA

Nuevo capítulo en la guerra de la Savina entre un empresario y Port Med Formentera

Cámaras de seguridad graban a José Roselló Tur junto a dos empleados depositando grandes bolsas de basura en la terraza del restaurante de Nicola Polti

No hay paz en el puerto de la Savina. Tras la denuncia interpuesta por Nicola Polti en el Juzgado de Instrucción de Ibiza y ante la Autoridad Portuaria por el traslado al varadero de dos embarcaciones de su compañía Escola Náutica Formentera SL y otra de su padre sin ninguna autorización, en medio de una reclamación por una deuda de los amarres, ahora el empresario italiano denuncia que el director de Port Med Formentera, José Roselló Tur, junto a dos empleados, arrojaron bolsas de basuras en la puerta de su restaurante.

Verdades y mentiras de la feroz oposición al rediseño del puerto la Savina

Este nuevo episodio de este conflicto ha ocurrido el jueves 27 de marzo a las 11: 44 horas, tal como quedó registrado en las cámaras de seguridad del local que obran en poder de La Voz de Ibiza.

Tal como se observan en las imágenes que acompañan a esta noticia, tres hombres dejan varias bolsas de basura industriales dentro del negocio de Polti quien, según asegura, Roselló se encuentra entre ellos captado por la cámara.

Según ha relatado, su empresa de chárter tenía un almacén alquilado en el varadero del puerto la Savina, propiedad de Salinera Española y gestionado por Formentera Mar. A fines del año pasado, le enviaron una carta adelantándole que no le iban a renovar el alquiler.

“No sé por qué. Claramente no me querían más en las instalaciones. Yo les dije que no quería irme, que lo necesitaba y que además había invertido mucho dinero para arreglar todo el almacén. Ellos han cogido la carretera por el desahucio. Ni he hecho oposición, he esperado que el juez me dijera qué día tenía que salir, que fue el 17 de marzo», ha detallado.

“Yo el 16 voy a Palma para hacer una resonancia magnética, mi mujer se ocupa de la cosa, mis chicos arreglan un poquito todo. Dejaron ahí algunas cositas que se tenían que tirar, además, que no se pueden tirar en una basura normal porque son residuos de trabajo, de pintura. Ellos en el varadero tiene un contenedor para eso”, relató el empresario.

Contenido relacionado  SLUIZ monta una fiesta sin pausa hasta su cierre este miércoles

Sin embargo, a los pocos días, Roselló con otras dos personas, tomaron las bolsas y las descargaron en un restaurante que posee Polti pero que nada tiene que ver ni con el varadero, ni con su empresa de chárter, ni mucho menos con el conflicto del desahucio.

“Lo que han hecho es básicamente llenar bolsas también de cosas que no son mías, además de restos de comida. Yo no tengo restos de comida y lo tiraron en mi restaurante”, contó.

La Fiscalía presenta querella contra el empresario Ángel Bustos por okupar la dársena de poniente en el puerto la Savina

Denuncia ante la Guardia Civil

Polti interpuso una denuncia ante la Guardia Civil que, en un primer momento, no quería aceptarla argumentando que se trataba de un conflicto civil entre las partes.

Ante esta negativa, el empresario planteó ante los efectivos que “si es un tema civil y no se puede hacer nada, yo voy con remolque, recojo todo y lo voy a tirar adelante de la casa de Rosselló o delante de la empresa de Formentera Mar”.

“No puedes hacer eso, no te comportes como un niño”, le respondieron. Al día siguiente, se comunicaron con él y aceptaron la denuncia que obra en poder de La Voz de Ibiza.

Como una “mafia”

Polti ha decidido hacer pública la denuncia porque “estas personas están, de algún modo, protegidas, que no quieren que en Formentera salgan estas cosas”.

Me parece estar en una película italiana de mafia. Esta es la verdad”, ha agregado.

Además, denunció “la manera coactiva que tiene ese señor Roselló para comportarse conmigo” y teme que las represalias continúen: “La próxima vez, ¿dónde me lo voy a encontrar? Fuera de mi casa. ¿Por qué tienes que venir a tirar basura en mi restaurante?”.

Contenido relacionado  La náutica reclama al Govern un centro de FP de mantenimiento y medidas contra el intrusismo legal

En tal sentido, Polti dijo que «hacen lo que quieren«.

«Si yo tengo una deuda con el puerto, porque hay un contencioso Civil y una demanda, no tiene que afectar a mi contrato de alquiler del varadero. ¿Por qué tienes que sacarme o no renovarme el contrato del alquiler si yo quiero pagarte y quiero estar dentro? Claramente quiere sacarme del puerto, como ha hecho con mis barcos», agregó.

Una disputa con antecedente

Tal como avanzara La Voz de Ibiza, Polti ha denunciado a José Roselló Tur por la “posible comisión de un delito continuado de coacción y de apropiación indebida de vehículo  motor” ante el Juzgado de Instrucción de Ibiza.

Según ha planteado, la concesionaria en el puerto de la Savina ha retirado de los amarres sus embarcaciones sin autorización y en contra de las medidas judiciales establecidas en medio de una reclamación civil por una deuda.

Así, dos embarcaciones de su empresa Escola Náutica Formentera SL y otra de su padre que nada tiene que ver con este conflicto, fueron trasladadas sin permiso al varadero que explota la misma sociedad.

“Mezcla mucho las cosas”, ha manifestado el empresario italiano ante la nueva disputa.

Así será el futuro puerto de la Savina que abominan Sa Unió, PSOE y GxF

En esa línea, dijo que “se está confundiendo de persona y de sitio. Es decir, yo tengo una empresa de chárter, como tengo también una empresa de restaurante, una empresa de casas y otras empresas. Él no puede confundir como lo ha hecho: tiene un problema conmigo con la empresa de chárter y viene y descarga basura en un local público”.

“Además, esto es propiedad privada. Y lo hizo con sus fieles trabajadores que lo siguen. Todo lo que dice él, estos lo van a hacer. Yo he empezado la demanda, voy hasta el fondo demandando también a sus empleados. Lo voy a denunciar también por daño ambiental”, adelanta.

Contenido relacionado  El socialista Ramón Roca se retira de la política: "Es un punto final, ya ha pasado mi etapa"

Por otra parte, la situación también daña a su local gastronómico. “¿La verdad queremos un director de una marina de Formentera que hace esto?”, concluyó.

“Eran sus pertenencias”

La Voz de Ibiza se comunicó con Roselló quien ha manifestado que “no se trata de basura sino que son las pertenencias del señor Polti”, las que fueron devueltas en uno de sus locales.

Además, el director de Port Med Formentera dijo que, “como resultado del desahucio judicial por impago continuado del señor Polti por la renta de un local de nuestra empresa, hemos procedido a la devolución de sus enseres personales”.

Además, aclaró que “de ningún modo quisiéramos que juzgara que nos estuviéramos apropiando de sus pertenencias”.

Cómo se gestionan las pertenencias en un desahucio

Obviamente, un propietario no está autorizado a recoger las pertenencias de un inquilino y a llevarlas donde considere, tal como ha admitido Roselló.

Cuando un inquilino ha sido desahuciado mediante una orden judicial, el tratamiento de sus pertenencias está regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil y otras normativas complementarias.

El inquilino debe llevarse todas sus pertenencias. Si deja objetos, el propietario no puede simplemente tirarlos sin más.

Cuando se ejecuta el lanzamiento con presencia del juzgado y, en ocasiones, de la policía, si el inquilino no está presente, sus pertenencias quedan en el interior.

El juzgado puede ordenar que las pertenencias sean almacenadas temporalmente (por una empresa especializada o el propio propietario). Además, se concede un plazo (normalmente 1 mes) para que el antiguo inquilino recoja sus cosas.

Si tras ese plazo el inquilino no las reclama, el juzgado puede autorizar la venta en subasta pública (si tienen valor económico) o directamente la donación o destrucción.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas