CICLO DEL AGUA

Aumentan levemente las reservas hídricas en Ibiza tras un marzo más húmedo de lo habitual

La isla pasa del 34% al 39% de capacidad gracias a las lluvias, aunque sigue en prealerta por sequía.

agua
Alerta que las reservas hídricas en Ibiza

Las reservas hídricas en Ibiza experimentaron una ligera recuperación durante el mes de marzo, al pasar del 34% al 39% de capacidad, según datos difundidos por la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua. Este aumento se atribuye a unas precipitaciones muy por encima de la media histórica y a unas temperaturas cálidas que marcaron el comportamiento meteorológico del mes.

En el conjunto de Baleares, las reservas subieron un punto y se sitúan en el 52%, aún por debajo del 56% registrado en marzo del año pasado. Por islas, Mallorca subió del 52% al 53%, Menorca se mantuvo en el 51% e Ibiza fue la que más creció porcentualmente, lo que representa una mejoría que, sin embargo, no cambia el escenario general de prealerta por sequía en la mayoría del archipiélago.

Un marzo lluvioso, clave en la mejora

Durante marzo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) calificó el mes como muy húmedo en el archipiélago. En Ibiza, las precipitaciones alcanzaron los 64,7 litros por metro cuadrado, frente a los 24,3 l/m² habituales, lo que representa un incremento del 105% respecto a la media interanual en las Pitiusas.

Este nivel de lluvias ha contribuido a mejorar el índice de gestión de la sequía en varias zonas, incluidas Ibiza y Formentera. No obstante, la isla sigue en situación de prealerta, sin llegar al nivel de normalidad que presentan otras zonas como Tramuntana o Formentera.

Temperaturas altas podrían limitar la recuperación

Aunque las lluvias han favorecido el incremento de las reservas, las altas temperaturas también registradas en marzo, con una media de 13,4 ºC y una anomalía positiva de +0,8 ºC, podrían haber intensificado la evaporación y reducido la efectividad de la recarga de los acuíferos.

Contenido relacionado  Autoridad portuaria se blinda contra nuevos okupas en los apartamentos de Marina Botafoc: la Policía Portuaria los revisa dos veces al día

El índice de la Demarcación Hidrográfica se situó en Baleares en 0,478, un valor aún por debajo del del año anterior (0,513) y muy inferior al de hace dos años (0,575), lo que confirma una tendencia de reservas hídricas por debajo de los niveles históricos.

Situación por unidades de demanda

Actualmente, el 82,4% del territorio balear se mantiene en prealerta, incluyendo la unidad de demanda de Ibiza. Solo un 17,6% del territorio, como Tramuntana Nord, Tramuntana Sud y Formentera, está en estado de normalidad.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas