RESTAURACIÓN

Los 12 restaurantes de Ibiza que debes probar en 2025 según la Guía Michelin

Doce establecimientos de la isla han sido reconocidos por su excelencia gastronómica, creatividad y compromiso con el producto local

Entrega de placas a restaurantes de España recomendados por la Guía Michelin
Entrega de placas a restaurantes de España recomendados por la Guía Michelin

La Guía Michelin ha incluido a 12 restaurantes de Ibiza en su edición 2025, una distinción que reconoce la calidad, la autenticidad y el valor del producto local en sus cocinas. El anuncio tuvo lugar en la gala celebrada en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, donde se entregaron las prestigiosas placas de Restaurantes Recomendados a 45 establecimientos de la Islas Baleares. Con un total de 12 restaurantes promocionados, Ibiza reafirma su posición como uno de los destinos del turismo gourmet clave en España.

El reconocimiento, otorgado en colaboración con Royal Bliss, no solo celebra la excelencia culinaria, sino también el servicio sobresaliente y el arraigo con el entorno. “Estos restaurantes son parte fundamental de la identidad gastronómica del país”, señaló Miguel Pereda, director de marketing de Michelin España y Portugal.

1742 - Fotografía de Patricia Jané
1742 – Fotografía de Patricia Jané

Los 12 restaurantes ibicencos recomendados por Michelin

  1. Es Ventall (Sant Antoni de Portmany): Cocina de leña, tradición e innovación con ingredientes de huerta familiar.

  2. Es Tragón (Sant Antoni de Portmany): Alta cocina mediterránea con un enfoque sostenible y narrativo del chef Álvaro Sanz.

  3. La Gaia (Ibiza): Sofisticación y sostenibilidad en menús de autor creados por Óscar Molina.

  4. Omakase by Walt (Ibiza): Experiencia japonesa íntima, sin carta ni señalización, en un ambiente único.

  5. 1742 (Ibiza): Cena-espectáculo en Dalt Vila que mezcla lujo, historia y sabores locales.

  6. Can Font (Ibiza): Cocina contemporánea con producto local en el corazón amurallado del casco antiguo.

  7. Unic (Sant Josep de sa Talaia): Dos menús degustación que rinden homenaje a la tierra y el mar ibicenco.

  8. Ca’s Milà (Cala Tarida): Sabores tradicionales con vistas privilegiadas al Mediterráneo.

  9. Jondal (San Francesc de s’Estany): Paraíso del marisco dirigido por Rafa Zafra en un entorno exclusivo.

  10. The View (Sant Josep de sa Talaia): Cocina de autor frente a Es Vedrà, ideal para ver el atardecer.

  11. Es Terral (Santa Eulària des Riu): Cocina internacional bio con alma francesa y espíritu balear.

  12. Es Boldado (Cala d’Hort): Especialista en bullit de peix, con vistas a Es Vedrà y producto 100 % local.

    Degustación en 1742 - Fotografía de Pete
    Degustación en 1742 – Fotografía de Pete

¿Qué significa estar en la Guía Michelin?

La Guía Michelin, también conocida como la guía roja, no solo otorga estrellas (una, dos o tres), sino que también distingue con menciones como Plato Michelin, Bib Gourmand y Restaurantes Recomendados. Esta última categoría —donde figuran los 12 restaurantes ibicencos— valora la buena cocina, el servicio destacable y una propuesta honesta y coherente con su entorno. Se destacan entre ellos los restaurantes Omakase, La Gaia, Unic y Es tragón, quienes además cuentan con una Estrella Michelin. Asimismo es valorado Es Terral con el reconocimiento Bib Gourmand, otorgado a los establecimientos que sirven una cocina de alta calidad a precios moderados.

 ¿Dónde encontrarlos?

La mayoría de estos restaurantes requieren reserva anticipada, sobre todo en temporada alta. Para los amantes de la gastronomía, consultar la Guía Michelin es casi obligatorio. Y en el caso de Ibiza, la guía marca una ruta de sabores que combina vanguardia y tradición, territorio y excelencia.

Continúa leyendo:
Contenido relacionado  La finca ecuestre de lujo en Ibiza: en venta una propiedad de 35 millones de euros con 120 caballos pura raza
Scroll al inicio
logo bandas