El Govern balear ha mostrado su apoyo a la iniciativa de diez municipios de Mallorca que han alcanzado un acuerdo para la prestación conjunta del servicio de taxi, de cara a la temporada alta de este verano. Este nuevo régimen especial permitirá que los taxis puedan recoger pasajeros en cualquiera de las localidades adheridas, aunque siempre se dará prioridad a los vehículos del municipio donde se realice la solicitud.
Los municipios participantes son Alcúdia, Pollença, Inca, sa Pobla, Muro, Santa Margalida, Alaró, Selva, Llubí y Costitx. El sistema se desarrollará a través de la aplicación Mallorcab, y ya ha sido validado por la Dirección General de Movilidad del Govern, aunque deberá ser aprobado formalmente por los plenos de los ayuntamientos implicados.
Apoyo institucional y nueva regulación de tarifas
La directora general de Movilidad, Lorena del Valle, ha valorado positivamente el acuerdo durante el acto de presentación en el Ayuntamiento de Alcúdia, acompañado por alcaldes, concejales de movilidad y representantes de las asociaciones del taxi. Entre las entidades presentes se encontraba la Federación de Taxis de las Illes Balears y la Asociación de Taxis de la Part Forana.
Este modelo se enmarca en un conjunto de medidas para modernizar el sector, que incluye la aprobación de un decreto para regular las tarifas del taxi en Baleares, en el cual avanza el Govern. Este decreto permitirá establecer tarifas únicas de referencia por isla. Además, se está ultimando una app pública para la reserva de taxis en todo el archipiélago, actualmente en fase de pruebas.
Ibiza sigue sin avances en la prestación conjunta
Mientras Mallorca avanza hacia una gestión más flexible y colaborativa del taxi, en Ibiza la situación es bien distinta. La Voz de Ibiza ya ha advertido que la isla sigue sin desarrollar su propia área de prestación conjunta, un modelo que permitiría a los taxistas operar entre municipios y aliviar la saturación estacional.
La falta de consenso político e institucional ha frenado la implementación de esta medida en las Pitiusas, a pesar de que el sector lleva años reclamándola. El propio Govern ya animó en su día a Ibiza a seguir los pasos de Mallorca, pero el Consell Insular y los ayuntamientos no han logrado cerrar un acuerdo.
En este marco, a cinco días del inicio de la temporada de estacionales, los taxistas de Ibiza aún no puede solicitar licencias interurbanas. Luego de que los ayuntamientos demoraran la publicación de sus respectivas listas definitivas de licencias estacionales, el Consell aún debe dar a conocer su Plan de Actuación en la materia para el año 2025.
Este documento establecerá las condiciones para que adjudicatarios de licencias estacionales, expedidas en cada ayuntamiento, puedan pedir al Consell la licencia interurbana correspondiente para operar en toda la isla.