La isla se prepara para celebrar Semana Santa con una completa agenda de actividades religiosas y culturales que recorrerán distintos municipios del territorio pitiuso. Desde las procesiones del Jueves y Viernes Santo en el casco histórico de Ibiza, hasta las emotivas Caramelles de Pasqua, una de las expresiones culturales más antiguas.
Las celebraciones de los días santos proponen un gran abanico de actividades junto a la tradición, la música, la cultura y participación ciudadana.
Ibiza
El jueves santo comienza con la procesión desde la iglesia de Santa Cruz hasta la Catedral con Nuestra Señora de la Esperanza, a las 07:00 horas, mientras que a las 10:30 horas será la Misa Crismal en la Catedral y a las 12:00 horas se realizará el traslado de la imagen del Santísimo Cristo del Cementerio a Formentera.
Por la tarde, a las 19:00 horas se celebrará la Santa Cena del Señor en la parroquia de Santa Cruz, a las 19:30 horas se realizará la Misa de la Cena del Señor en la Catedral y finalmente a las 20:15, se leerá la sentencia a Nuestro Señor Jesucristo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Resucitado y procesión desde la parroquia de Santa Cruz hasta la Catedral, acompañada por la AM Nuestro Padre Jesús Cautivo.
El viernes santo comenzará a las 09:00 horas con Via Crucis desde la parroquia de Santa Cruz a la Catedral con el Santo Cristo de la Agonía, mientras que a las 09:15 horas se dará comienzo al Via Crucis desde la parroquia de Sant Elm a la Catedral con Nuestra Señora de la Piedad, y a las 10:00 horas, será el turno del Via Crucis del Santísimo Cristo del Cementerio a la iglesia de Santo Domingo.
Para terminar con una celebración de la Pasión del Señor en la Catedral a las 18:00 horas y desde las 20:00 horas con la procesión del Santo Entierro con salida de la Catedral y descenso a Vara de Rey junto a todas las cofradías de la ciudad.
Finalmente, el Domingo de Pascuas la Procesión del Santo Encuentro, comenzará a las 09:00 horas con salida de Nuestro Padre Jesús Resucitado desde la parroquia de Santa Cruz y a las 09:30 horas será la salida de Nuestra Señora de la Esperanza desde la parroquia de Santa Cruz. Mientras que el encuentro del Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Esperanza en el Parque Reina Sofía, será a las 10:00 horas.
A las 10:30 horas se dará comienzo a la Misa de Pascua en el Parque Reina Sofía y a la Misa de Pascua de Resurrección en la Catedral. Y para finalizar, el domingo de resurrección, a las 20:45 horas se escuchará el concierto de marchas procesionales de la AM Jesús del Gran Poder en la parroquia del Rosario.
Santa Eulària
El Jueves Santo se dará comienzo de la Misa de la Cena del Señor en el Puig de Missa a las 19:30 horas y a la 21:00 horas será la estación de penitencia del Cristo de la Oración.
En cambio el Viernes Santo, comenzará a las 10:00 horas junto al Via Crucis que sale desde el Mercado al Puig de Missa, para continuar a las 12:00 horas con el concierto de Semana Santa de la Banda Municipal en la Plaza de España. Y para cerrar el día, a las 18:00 horas habrá una celebración de la Pasión del Señor en el Puig de Missa y a las 20:00 horas, una orocesión del Santo Entierro desde el Puig de Missa.
El Sábado Santo en el Puig de Missa, será la Vigilia pascual y convivencia festiva a las 21.30 horas. Mientras que el Domingo de Resurrección comienza con la Procesión del Santo Encuentro a las 10:00 horas y a las 11:00 horas será la Misa solemne de Pascua en el Puig de Missa.
Formentera
Mientras que en la isla, el Jueves Santo inicia junto a la Misa de la Última Cena en la iglesia del Pilar, que será a las 18:00 horas, y media hora más tarde, comenzará la Misa de la Cena del Señor en la iglesia de Sant Ferran y procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y el Santísimo Cristo del Cementerio, acompañados por la banda de esta cofradía. Mientras que a las 20:00 horas será el turno de la Misa de la Última Cena en la iglesia de Sant Francesc y hora santa.
A las 12 horas, comienza el Viernes Santo junto a passos cantados en la iglesia de Sant Francesc, siguiendo a las 17:00 horas con el Via Crucis en la iglesia del Pilar, y a las 18:00 horas se realizarán el Santo Oficio en la iglesia del Pillar y en la iglesia de Sant Ferran, finalizando a las 19:00 horas con Passos en la iglesia de Sant Ferran y en la iglesia de Sant Francesc.
El Sábado Santo se realiza a las 21:00 horas la Vigilia pascual en la iglesia del Pilar y la Procesión del Silencio de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno en Sant Ferran y vigilia pascual. Mientras que a las 23:00 horas la iglesia de Sant Francesc, dará comienzo a la Vigilia pascual.
Finalmente, el Domingo de Resurrección, en Formentera tendrá en la iglesia del Pilar a las 10:00 horas la Misa de Pascua con caramelles y a las 11:00 horas será la Misa de Pascua en la iglesia de Sant Ferran, continuando a las 12:00 horas con la procesión del Santo Encuentro Resucitado y la Virgen María.
Y también a las 12:00 horas será la Misa de Pascua en la iglesia de Sant Francesc, mientras que a las 20:00 horas, en la misma iglesia se podrá disfrutar de Caramelles de Pasqua.
Caramelles de Pasqua
Las caramelles, suponen la máxima expresión dentro de la cançó redoblada para la cultura ibicenca. Son interpretadas por una esquadra formada por un sonador, que lleva el ritmo con el tambor y la flaüta, y dos cantadors, que se acompañan uno con las castanyoles y el otro con el espasí.
Representa una de las manifestaciones culturales más antiguas y significativas del patrimonio inmaterial pitiuso, y es por ello en diferentes puntos de la isla, el domingo de pascuas se podrá disfrutar de cuatro Caramelles de Pasqua.
- 09:30 horas: Iglesia de Sant Francesc de s’Estany, con es Caramellers de sa Torre.
- 11:00 horas: Iglesia de Puig d’en Valls, a cargo des Caramellers de sa Torre.
- 12:30 horas: Iglesia de Jesús, con la Esquadra de Caramellers de la Mare de Déu de Jesús.
- 20:00 horas: Iglesia de Sant Jordi, a cargo des Caramellers de sa Torre.