CULTURA BALEAR

«La Plural» convierte Formentera en epicentro del arte en Semana Santa

La Savina acoge el evento el 19 de abril con actuaciones, exposiciones y el respaldo de embajadores del mundo cultural y marcas reconocidas

Músico en la anterior edición de La Plural. Archivo.
Músico en la anterior edición de La Plural. Archivo.

La isla de Formentera se prepara para convertirse en punto neurálgico de la creatividad con el regreso de La Plural, el encuentro artístico que se celebrará el viernes 19 de abril a las 21.00 horas en La Savina.

En esta edición renovada, la propuesta reunirá a artistas emergentes y consolidados en un formato multidisciplinar, con actuaciones en vivo, instalaciones y exposiciones que invitan a reflexionar sobre la relación entre arte, naturaleza, identidad y territorio.

La iniciativa, impulsada por Olga Ramos, Lara Trigo y Esther Fernández, busca consolidar a Formentera como un referente cultural en el Mediterráneo, destacando el talento local y fomentando el diálogo entre disciplinas. “Cada año buscamos no solo visibilizar el talento local, sino también ofrecer una plataforma de colaboración para artistas de distintas disciplinas. Formentera es un lugar de inspiración y queremos que La Plural refleje ese espíritu creativo”, afirman sus fundadoras.

En declaraciones al programa Illes Balears en la Onda, Esther Fernández ha destacado el valor estratégico de celebrar esta edición durante la Semana Santa: “Nos gustaría apoyar la descentralización del turismo, de hecho esta edición se celebra en Semana Santa con la idea de aprovechar el período de calma donde la isla está comenzando a recibir a la gente luego del invierno”. Añadió además que “La Plural busca atraer a la gente en este inicio de temporada, dar visibilidad a los artistas de Formentera y crear una red de intercambio entre estos artistas y la comunidad de Baleares”.

Actividades en La Plural. Archivo
Actividades en La Plural. Archivo

Programación artística y propuestas innovadoras

La edición de este año contará con una cuidada selección de artistas que presentarán obras en formatos diversos: desde danza y música hasta dibujo, joyería artesanal y audiovisual. Entre los nombres confirmados destacan:

  • Eira Riera Ribas, con Ola (danza)

  • Belén Pez, HA/ORMONY Na 1 (artes plásticas)

  • Carmen Arbós, Bailes de Agua y Viento (dibujo)

  • Antonio Ponce, Petit Comité (música)

  • Carla Pérez, Prop de Casa (joyería artesanal)

  • Isabel Pajares y Ainhoa Ezkurra, Confessions al Mar (audiovisual)

  • Melkart, Formentera Mítica: Bajo las Aguas de Melkart (joyería)

  • Roxana Mouriño, Alegría y el Mar (música)

  • Simona Colzi y Marta Chandra, Diosa Mar (danza y diseño textil)

  • Victoria Ellm, Mar: Abismo y Multiverso (artes plásticas)

Contenido relacionado  Detenidos dos hombres en Formentera por un intento de homicidio en Sant Ferran

Las obras exploran temas como el paisaje emocional de la isla, la memoria colectiva, la espiritualidad y la identidad, mediante lenguajes contemporáneos que conectan lo personal con lo universal.

Cartell La Plural 19 abril
Cartell La Plural 19 abril

Un evento con respaldo institucional y cultural

La Plural cuenta este año con el respaldo de personalidades destacadas del mundo del arte, la moda y la comunicación, como Jane Puylagarde, Nicolás Montenegro, Antonio Bellido, Eduardo Pérez Cabrero y Oliver Ibiza, quienes participan como embajadores del evento.

Además, la propuesta tiene el apoyo de entidades públicas y privadas, entre ellas el Consell de Formentera, Formentera Lines, Grupo Cala Saona, Grupo Paya, Fundación Abel Matutes, Teranka, Estrella Galicia y Onda Cero, entre otras. “El apoyo de estas instituciones y marcas es fundamental para seguir creciendo y ofreciendo experiencias de calidad. Sin su compromiso, La Plural no podría alcanzar el impacto que tiene hoy en día”, destacan las organizadoras.

Performance en La Plural. Archivo.
Performance en La Plural. Archivo.

Un espacio para la cultura y la conexión

Con cada edición, La Plural reafirma que «Formentera es mucho más que un destino turístico: es un entorno fértil para la creación artística, la reflexión colectiva y la colaboración entre creadores!. Concebido como un espacio de inspiración, encuentro y diálogo, el evento se ha consolidado como una plataforma que da visibilidad al talento emergente y favorece el cruce entre disciplinas.

Continúa leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas