El sector del transporte de mercancías ha vuelto a advertir sobre las dificultades logísticas en el acceso marítimo a Baleares. La Federación Empresarial Balear de Transporte (FEBT) denuncia que más de un centenar de camiones permanecen a la espera de embarque en los puertos de Barcelona y Valencia, coincidiendo con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, cuando se incrementa notablemente la demanda de mercancías.
La federación califica la situación de “muy preocupante”, sobre todo por la acumulación de materiales de construcción que necesitan muchos establecimientos turísticos para concluir sus reformas de cara a la temporada alta.
Una situación que se agrava con el tiempo
Según ha explicado Petra Mut, gerente de la FEBT, el problema no es nuevo: se viene detectando desde principios de abril, pero ha empeorado en los últimos días con un crecimiento notable del número de vehículos retenidos. Mut precisa que los productos perecederos o de alimentación no están afectados, ya que tienen prioridad de carga.
La patronal apunta como causa a un cambio en la operativa de las navieras, que según indican habría implicado una reducción de flota y del espacio destinado a carga rodada. “Están jugando con nosotros y con un servicio que es de interés general para todos los ciudadanos”, afirma la gerente.
Por todo ello, la FEBT solicita a Baleària, Trasmed (Grupo Grimaldi) y GNV que “hagan todo lo posible para agilizar el traslado de esos vehículos lo antes posible”.
Las navieras responden
Las compañías navieras aludidas niegan que se esté produciendo una retención generalizada en los puertos. Baleària señala que, como cada año en estas fechas, se produce un repunte de la demanda que aumenta el tráfico de mercancías, pero aseguran que no hay camiones bloqueados por falta de espacio ni se han reducido las dimensiones de los barcos.
Por su parte, Trasmed reconoció a Última Hora que sí se habían producido retenciones puntuales, pero aseguró que la situación ya estaba “normalizada” ayer por la tarde, sin colas de camiones en el puerto. La compañía, perteneciente al Grupo Grimaldi, subraya que este tipo de picos son habituales durante algunos días de Semana Santa y recomienda una mayor previsión por parte de los operadores logísticos para evitar complicaciones.
“Contamos con salidas diarias y capacidad de bodega suficiente para cubrir la demanda”, concluyen desde Trasmed.