Este lunes, 21 de abril, a las 20.00 horas, se inaugura en Sa Nostra Sala la exposición “Imatges, seqüències… records. Fotografies de Javier Ilundain”, organizada por el Archivo de Imagen y Sonido del Consell Insular de Ibiza. La muestra recoge una selección de imágenes en blanco y negro —y algunas en color— que el propio autor ha donado a la institución, y que constituyen un valioso testimonio visual de la isla entre 1975 y 1981.
La exposición estará abierta al público hasta el 3 de mayo, de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas por la tarde. También podrá se podrá visitar los sábados de 10.00 a 13.30 horas, en el espacio cultural del carrer d’Aragó, 17.
Un legado fotográfico recuperado
Javier Ilundain, nacido en Pamplona en 1952, vivió en Ibiza durante seis años que marcaron profundamente su trayectoria personal y artística. Su llegada, primero en solitario y luego junto a su esposa, coincidió con una etapa de profundos contrastes en la isla, que se reflejan en las más de 1.200 imágenes que conforman su legado, ya digitalizado por el Archivo de Imagen y Sonido.
El fotógrafo navarro se adentró en el mundo de la imagen influenciado por el reconocido fotógrafo Carlos Cánovas, y desde entonces desarrolló una mirada que pone el foco no solo en los paisajes naturales y urbanos, sino especialmente en los espacios vividos y habitados.
Fiestas populares, retratos rurales y mercados hippies
Las imágenes seleccionadas por Lina Sansano -directora del Archivo de Imagen y Sonido- muestran una Ibiza que ya ha cambiado, pero que aún conserva su esencia. Hay escenas de niños jugando en Dalt Vila, procesiones tradicionales como la del Carmen, fiestas en Sant Josep o Sant Jordi, así como retratos de personajes anónimos y entrañables.
Entre ellos destaca Catalina, una mujer mayor del poblado de Balàfia, convertida en una especie de musa accidental. Su imagen transmite soledad, serenidad y dureza, pero también orgullo, generosidad y cierta coquetería, en un entorno rural que refleja el alma de la isla interior.
Invitación a un viaje visual por la Ibiza de hace 50 años
La exposición forma parte de la programación habitual de Sa Nostra Sala, que cada año incluye muestras procedentes de los fondos documentales del Archivo. En este caso, se trata de una oportunidad única para redescubrir la vida cotidiana de la Ibiza de hace medio siglo, a través de una selección de secuencias que capturan tanto lo cotidiano como lo simbólico.
Desde el Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell de Ibiza se invita a la ciudadanía a visitar la muestra, donde probablemente muchos reconozcan escenarios, rostros o momentos que aún perduran en la memoria colectiva de la isla.