El patrimonio histórico de Sant Antoni de Portmany vuelve a cobrar vida este fin de semana con una nueva edición de las visitas teatralizadas ‘Tots a refugi! Església de Portmany, 1692’, una propuesta cultural y educativa que permitirá al público revivir un momento clave de la historia local desde dentro de emblemática iglesia del municipio.
Tras el éxito cosechado durante las fiestas patronales, el espectáculo regresa este domingo 27 de abril, con dos únicas funciones gratuitas a las 12.30 horas y 17.00 horas, enmarcadas esta vez dentro del programa de la Semana del Libro. Para asistir, es necesario reservar plaza antes del miércoles 23 a las 14.00 horas, a través del formulario disponible en la web municipal.
Una historia contada desde la iglesia
La propuesta, impulsada por el Ayuntamiento de Sant Antoni con la colaboración del Consell d’Eivissa, está dirigida por los actores ibicencos Miguel Vingut y Neus Torres, y cuenta en escena con Esperança Llorens y Vicent Palermet.
Ambientada en el año 1692, la obra recrea una situación inesperada que obliga a varios personajes a refugiarse en la iglesia de Portmany. A partir de ese momento, sus vivencias permiten al espectador descubrir costumbres, escenas cotidianas y hechos históricos de la Ibiza del siglo XVII. A través del relato, los elementos arquitectónicos del templo —como el altar o la capilla— se convierten en protagonistas históricos, al estar directamente ligados a la evolución del municipio.
Una experiencia viva y participativa
Más allá de una representación teatral, ‘Tots a refugi!’ propone una experiencia inmersiva y emocional, que conecta a residentes y visitantes con la memoria colectiva de Sant Antoni. La iniciativa busca acercar el patrimonio local a través del arte y la participación activa del público, en una fórmula que combina entretenimiento y conocimiento.
Desde el Ayuntamiento señalan que la actividad permite descubrir el valor de la iglesia de Portmany más allá de su arquitectura, gracias a una narrativa teatral que despierta curiosidad y transmite historia de manera accesible.
«Las visitas teatralizadas invitan al público a vivir la historia de forma activa, con una experiencia directa y emocional. Se trata de una propuesta educativa y enriquecedora que permite comprender mejor la cultura, la tradición y el legado histórico de Sant Antoni», explican.