Con un enfoque marcado por la vanguardia tecnológica, el bienestar personal y la visión estratégica global, el tercer y último día del Ibiza Tech Forum 2025 despliega una programación que conecta las últimas tendencias del blockchain, la inversión descentralizada y la inteligencia artificial con experiencias sensoriales, networking de alto nivel y propuestas de impacto para el futuro inmediato. Desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la madrugada, la innovación sigue siendo protagonista absoluta en la isla.
La jornada del miércoles 24 de abril comenzó con una sesión de yoga al amanecer en la azotea del Hard Rock Hotel, con vistas al Mediterráneo. La práctica, organizada por Behyve, ofreció un momento de reconexión y equilibrio para los participantes antes de sumergirse en la intensa programación tecnológica del día.
La mañana arrancó con una ponencia centrada en cómo transformar la curiosidad por las criptomonedas en uso cotidiano. Se abordaron las barreras psicológicas que dificultan la adopción, así como estrategias educativas y comunicativas para acercar blockchain a usuarios comunes. Casos reales de adopción sirvieron de ejemplo para marcar el camino de futuro.
Un panel de alto nivel reunió a expertos de empresas tecnológicas, exchanges y entidades regulatorias para debatir sobre la gobernanza global del ecosistema cripto. El foco estuvo en cómo diseñar marcos legales que equilibren innovación, seguridad y cumplimiento normativo a escala internacional.
Heredae, DeepLink y Eventnode ofrecieron una sesión que exploró nuevas formas de desarrollar software bajo principios de transparencia radical y colaboración abierta. Se plantearon metodologías que están reformulando el rol del código como una herramienta pública, accesible y colectiva.
Una de las sesiones más potentes de la mañana analizó cómo blockchain está digitalizando los activos tradicionales, especialmente en el mercado inmobiliario. La discusión giró en torno a la creación de títulos digitales, implicaciones regulatorias y estrategias de adopción corporativa, con atención especial a los mercados mediterráneos.
Otra de las presentaciones mostró cómo el ecosistema Web3 está revolucionando la creación y protección de la propiedad intelectual. Se presentaron modelos de franquicia descentralizada, derechos de autor tokenizados y nuevas formas de monetizar el talento creativo sin intermediarios.
En el panel sobre sistemas de pago internacionales, se abordó la convergencia entre instituciones financieras tradicionales y plataformas descentralizadas para crear una nueva generación de pagos sin fricciones. Las experiencias compartidas señalaron el futuro de un sistema más ágil, seguro e inclusivo.
La mañana cerró con una visión transformadora del sector inmobiliario, que gracias a la tokenización permite la participación de pequeños inversores en propiedades premium. Se expusieron modelos de financiación híbrida y soluciones para facilitar la inversión transfronteriza.
La jornada continúa con tecnología, inversión y una cena de gala frente al puerto
Durante la tarde, el foro acogerá una mesa sobre la transformación de la banca móvil y la inversión minorista. Se tratarán temas como ETFs integrados en apps, integración de criptoactivos y nuevos marcos regulatorios.
En paralelo, se presentará en primicia la infraestructura blockchain impulsada por la Comunidad de Madrid, diseñada para modernizar los servicios públicos y facilitar la colaboración público-privada. Será la primera demostración pública de esta red regional.
Networking gastronómico frente al mar
Desde las 14.30 horas, los asistentes disfrutarán de un almuerzo exclusivo en Tatel Ibiza, con gastronomía mediterránea de autor, maridajes de vino y vistas al mar. La cita está pensada para facilitar alianzas estratégicas y conversaciones de alto nivel entre actores clave del ecosistema tecnológico.

Escalabilidad, IA e inversión
Por la tarde se celebrarán paneles sobre cómo la inversión está impulsando el desarrollo de proyectos tecnológicos escalables, con voces del capital riesgo, la IA y Web3. También se hablará del modelo de negocio basado en nodos, fundamental para la infraestructura blockchain.
Las sesiones siguientes se centrarán en el papel de la inteligencia artificial autónoma. Se presentarán agentes que superan los chatbots y se demostrará cómo estas tecnologías ya están resolviendo tareas complejas sin intervención humana. Otra charla profundizará en la evolución de la IA operativa (AIOps), capaz de anticipar fallos y mejorar la eficiencia en sistemas empresariales.
Una mesa final antes del cierre abordará el reto de hacer la inteligencia artificial accesible, intuitiva y confiable para usuarios no técnicos. Se mostrarán casos prácticos y marcos de diseño centrado en el ser humano aplicados a la administración pública, la empresa y las industrias creativas.
Cierre con visión, gala y espíritu ibicenco
La jornada culminará con una mesa exclusiva moderada por Megan Nilsson (Crypto Megan), junto a Brock Pierce y Rick Latona, donde se expondrán acciones inmediatas y alianzas estratégicas para el futuro de la industria cripto. Esta conversación marcará el tono de un cierre reflexivo y orientado a la acción.
A continuación, tendrá lugar la cena de gala en El Náutico, frente al puerto de Ibiza, con acceso limitado a figuras destacadas del ecosistema cripto y tecnológico. La noche cerrará con la fiesta final del foro, una celebración al estilo ibicenco donde tecnología, comunidad y cultura se funden por última vez en esta edición.
Para conocer los horarios, ponentes y detalles de cada presentación, se puede consultar la agenda del tercer y último día de Ibiza Tech Forum.