En el marco de la celebración de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu celebró ayer en el Teatro España la entrega de galardones del XXVIII Concurs Puig de Missa de Poesía, una convocatoria anual que busca fomentar la creatividad y el amor por la literatura entre todos los vecinos, con especial atención a los más jóvenes.
En esta edición, que reunió 96 obras, 17 en categoría de adultos, 27 en juvenil y 49 en infantil; dividiéndose en tres franjas de edad con premios en ambas lenguas oficiales: Categoría B1 para participantes de hasta 12 años con un premio de 110€ y 90€ en vales para material de lectura, seguido de la Categoría B2, para jóvenes de 13 a 17 años, quienes participaron por 150€ y 130€ en vales para material de lectura y finalmente Categoría A, de la que participaron jóvenes adultos, mayores de 18 años, por un premio de 400€ y 200€.
El jurado, compuesto por Bartomeu Ribes, poeta de reconocido prestigio con numerosos premios y publicaciones a sus espaldas, y Teresa Navarro, poetisa y profesora de lengua y literatura en Educación Secundaria, han destacado la calidad y variedad de los poemas presentados en esta edición, los cuales fueron recitados antes de recibir galardones correspondientes.
Ganadores
De la Categoría A, para jóvenes adultos, a partir de los 18 años, la ganadora del primer puesto en castellano fue Marina Torres Marí con su escritura de «Dos poemas lunares», y en el segundo puesto, se consagra Giuseppe Concas con «Temo».
En la escritura en catalán, María Nieves Marí Serra se consagró en el primer puesto con «Equilibrista en espiral”, mientras que “Aquell carrer, el meu” de Joan Miquel Chacón iNicolau se posicionaba en el segundo puesto.
En el caso de la escritura infantil, “La felicidad” de Isabela Estefanía de Brest, se llevó el primer puesto de la Categoría B1, en castellano, mientras que el segundo premio en castellano fue para “Susurros del alma” de Ricardo Riera Reina. Y en la redacción en catalán, el primer lugar fue ocupado por Mía-Layla Saidi y la escritura de “Llum en el vent”, y el segundo Ada Mediero Salsoso por “Junts eliminarem a la serpent”.
Finalmente, en la Categoría B2, “Sentidos, detalles y carpe diem” de Yasser El Mansouri se consagró en el primer puesta para castellano, mientras que el segundo lugar fue para “La noche” de Lucía Corbalán Melero. Y en el caso de la escritura es catalán, el primer puesto fue para “Magrana” de Mia Tomati, mientras que el segundo puesto fue para Norah Balogh Serra por “Estimat”.