LIMITACIÓN DE VEHÍCULOS

Un inspector cada 58 coches: así será el control del cupo de vehículos en Ibiza

El Consell activará en junio su plan de limitación al tráfico, y lo hará con la fiscalización de inspectores del Consell y agentes de las Policías locales. Habrá 348 funcionarios para vigilar el tope de 20.168 coches para no residentes.

inspectores de tránsito taxis aeropuerto
Inspectores del Consell. (Foto: Consell de Ibiza)

El Consell de Ibiza ha reiterado en numerosas oportunidades que la limitación de vehículos, que comenzará a regir en la isla a partir del 1 de junio para no residentes, se realizará en forma progresiva. Es decir, la institución insular apunta a que, con el correr de las temporadas, el mecanismo se aceitará y sumará recursos.

Es en este marco que, para el debut de la medida, en unas cinco semanas, no se monitorearán los vehículos mediante cámaras, sino que el control se llevará a cabo con inspectores insulares y agentes policiales.

“No es que no haya cámaras, pero no está desarrollado todo el sistema al completo. Las tareas de control vehicular las harán los inspectores de transporte y turismo”, explicado a La Voz de Ibiza el director de Transporte insular, Roberto Algaba. Además, ha señalado que también participarán agentes de las policías locales de los cinco municipios de la isla. “Están todos implicados”, ha remarcado ante la consulta de este medio.

Según la información recabada por La Voz de Ibiza, esto implica que serán un total de 348 personas, entre inspectores del Consell y agentes de policías locales, los encargados de vigilar que en la isla no circulen más 20.168 coches, el cupo fijado para no residentes de la isla. Es decir, hay un funcionario por cada 58 vehículos a controlar, en el caso de que se alance el tope.

En concreto, el Consell de Ibiza cuenta con 47 inspectores de transporte y turismo, de los cuales 35 son incorporaciones anunciadas en el Plan de Choque contra el intrusismo de este año.

Contenido relacionado  Todos los ganadores de los premios Oscar 2025

Por su parte, los ayuntamientos de la isla cuentan con el siguiente número de agentes en sus plantillas: Vila, 102; Sant Antoni, 59; Santa Eulalia, 63; Sant Josep, 70; y Sant Joan, 7.

El anuncio de parte del Consell de que los controles no se realizarán con cámaras este verano había desatado las críticas de la oposición, que considera que los recursos humanos son escasos para ejercer una monitorización efectiva del tráfico vehicular. “Obviamente los controles serán aleatorios, utilizando un personal que ya está desbordado con la lucha contra el taxi pirata”, sintetizó el conseller socialista Víctor Torres.

Puesta a punto

Mientras tanto, el Consell ultima los detalles para la puesta en marcha de la medida. Una de ellas es poner en funcionamiento el sitio web ibizacircular.es. Este será el espacio virtual desde donde se podrán solicitar las autorizaciones para circular con el vehículo en la isla. “Falta que la Ordenanza esté en vigor, ahora está en fase de exposición pública y alegaciones”, ha señalado Algaba. Y ha aclarado que esto, según los plazos marcados por ley, no ocurrirá antes del 15 de mayo.

Los pocos días que quedarán antes del 1 de junio, cuando comenzará a regir la limitación de vehículos, no suponen un obstáculo según el director de Transporte, ya que las autorizaciones online “serán tramitadas automáticamente”.

Limitación

El límite de circulación que regirá entre el 1 de junio y el 30 de septiembre incluye cuotas según el tipo de vehículo.:

  • Vehículos de alquiler sin conductor:Se permite un máximo de 16.000 unidades diarias. Los rent a car han hecho alrededor de 26.000 solicitudes, con lo cual habrá muchos que pidieron cupo y quedarán fuera.
  • Residentes de Formentera:Se asigna una cuota diaria de 120 vehículos.
  • Otros vehículos:Se autoriza la circulación de 048 coches diarios, que deberán obtener una autorización previa a través de las navieras o de la plataforma web que habilitará el Consell de Ibiza.
Contenido relacionado  Llega a Ibiza la primera patera del año con 21 inmigrantes a bordo

En cuanto a las caravanas, la ley es aún más restrictiva: solo permite circular y permanecer en la isla aquellas con una reserva confirmada en un camping autorizado.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas