DEPORTES

Ibiza hace historia como sede de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas 2025

Ibiza recibe por primera vez una etapa de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas 2025, con los mejores nadadores del planeta compitiendo en aguas cristalinas de la isla

La Copa del Mundo de Aguas Abiertas ya ha comenzado en Ibiza, que este 25 y 26 de abril acoge por primera vez en su historia una etapa de este prestigioso circuito internacional organizado por World Aquatics. La isla balear se convierte así en epicentro del deporte acuático mundial, en una cita que también servirá como clasificatoria para el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos que se celebrará en julio en Singapur.

Una sede valorada por su entorno, infraestructura y proyección internacional

El presidente de World Aquatics, Husain Al-Musallam, ha destacado que “Ibiza reúne todos los elementos clave para un evento exitoso: un entorno natural de primer nivel, una sólida infraestructura y una organización excelente”. Además, añadió “todo está preparado para ofrecer una experiencia justa, segura y memorable tanto para los atletas como para los aficionados y equipos técnicos”, añadió.

Tras su arranque en Soma Bay (Egipto), la Copa del Mundo llega a Europa con Ibiza como primera parada continental. Se trata, además, de la 49ª ocasión en la que España organiza un evento oficial de World Aquatics, reforzando su papel como país clave en el desarrollo de los deportes acuáticos a nivel global.

Los mejores nadadores del mundo compiten en Ibiza

En lo deportivo, la isla recibe a los mejores nadadores del planeta. En categoría masculina, brillan nombres como el húngaro Kristof Rasovszky, campeón olímpico en París 2024 y actual líder del ranking mundial; el alemán Oliver Klemet, medalla de plata en los Juegos y cuarto en la clasificación; y su compatriota David Bétlehem, bronce olímpico y tercero del mundo. También destacan el italiano Domenico Acerenza (número dos del ranking) y el francés Marc-Antoine Olivier, séptimo del mundo.

Contenido relacionado  Pacto europeo de pesca: ¿qué significa para los pescadores de Ibiza y Formentera?

En la rama femenina, se espera un duelo vibrante entre la húngara Bettina Fabian, sexta en el ranking mundial, y la italiana Ginevra Tadeucci, medallista de bronce en París 2024 y actualmente octava.

Con una climatología favorable, un entorno incomparable y la presencia de la élite mundial de la natación, Ibiza hace historia como nueva sede de un evento que promete espectáculo, emoción y una proyección internacional sin precedentes para la isla.

Producción audiovisual de primer nivel y cobertura global

La competición cuenta con una producción audiovisual de alta calidad, con cámaras fijas, drones y retransmisión en directo para que el público de todo el mundo pueda seguir cada detalle. “La mayoría del público vivirá la competición a través de la retransmisión, por eso apostamos por una narrativa visual potente y una realización impecable”, ha señalado Al-Musallam.

Ibiza, con su excepcional entorno y capacidad organizativa, se posiciona como una de las grandes referencias internacionales en el ámbito deportivo.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas