En medio de la controversia por la fake news del Consell Insular de Formentera por el supuesto estudio de capacidad de carga que el Govern balear niega haber realizado para limitar los fondeos en s’Estany des Peix, el presidente de la Asociación de Usuarios Profesionales, Alex Mestre, dijo a La Voz de Ibiza que “lo único que nos puede echar de la histórica zona de fondeos es el cambio de Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG)”, al tiempo que dijo que seguirán fondeando allí hasta que se modifique la normativa.
En tal sentido, argumentó que el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural de ses Salines “se encuentra por encima de cualquier informe del Govern”.
“Aquí hay un problema. Las zonas de fondeo o no fondeo las determina el PRUG del Parque Natural ses Salines y que incluye s’Estany des Peix. Es un plan que está aprobado entre Estado, Comunidad Autónoma, Consell de Formentera y Parque Natural y que dice en qué zonas puedes fondear”, explica Mestre a La Voz de Ibiza.
La zona de s’Estany des Peix está establecida como zona de fondeo “libre condicionado”. Esto significa que “tú puedes fondear siempre y cuando respetes todos los límites que establece la ley, como por ejemplo guardar una distancia suficiente, no fondear encima de determinada flora marina como la posidonia o la caulerpa”.
“Lo único que se puede cambiar y te pueden prohibir fondear es cambiar el PRUG, que es lo que querían hacer. El PRUG no se ha cambiado, entonces lo que diga el informe del Govern balear nos atrae al pairo, porque la ley está por encima de eso”, argumenta.
En agosto del año pasado, el Consell de Formentera y la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural acordaron modificar el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural de ses Salines para establecer al fondeo en el s’Estany des Peix como «regulado» en lugar de «libre condicionado». Sin embargo, ese cambio no se ha concretado aún.
“Derecho a fondear”
Por eso mismo, Mestre considera que “la situación está como siempre. Todo sigue exactamente igual, por mucho que amenacen. No han hecho los deberes como no los hacen nunca y entonces nos lo ponen muy fácil a nosotros. Si no se cambia la ley, se puede fondear”.
“Lo que nos da derecho a nosotros a fondear no es una concesión administrativa, es una potestad que nos da la ley, es un derecho que tenemos, el PRUG no se ha tocado, no se ha cambiado en absoluto”, remarca el presidente de la Asociación de Usuarios Profesionales.
Además, dijo que “el Consell tiene una concesión sobre las aguas de los amarres, pero sobre el estanque no tiene ninguna concesión. Es una zona como el Parque Natural, que tú puedes acceder libremente, que no es ni fondeo prohibido, ni fondeo regulado. Es fondeo libre condicionado. Entonces, ya está”.
Escandalosa ‘fake news’
Mestre se ha enterado a través de La Voz de Ibiza de que no existe tal estudio por parte del Govern, como ha manifestado Verónica Castelló durante el pleno de abril.
“Es muy gordo eso ya. Una mentira podrida. Otra vez más de Castelló. Lo que hacen es bullying, un poco van a asustar a la gente. Eso es tan escandaloso. Estamos súper tranquilos, de verdad, porque no pueden hacer absolutamente nada”.
El objetivo del Consell es “asustar y desincentivar”.
“Lo único que nos puede echar del lago es cambiar el PRUG. Y tampoco podrían. Porque hay una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, respecto al Decreto de la Posidonia, que dice que tú en campo de boyas puedes ir anclar siempre y cuando no estés encima de posidonia o no estés encima de especies protegidas”, afirmó Mestre.