APAGÓN EN ESPAÑA

Ibiza afectada por el gran apagón: se registran fallos en móviles e internet

Aunque el suministro eléctrico no se vio afectado en la isla, la caída de infraestructuras peninsulares ha dejado sin servicio de comunicaciones a amplias zonas de Ibiza

Moviles en mano de jovenes
Moviles en mano de jovenes

El gran apagón eléctrico que afectó este lunes a buena parte de España también ha dejado su huella en Ibiza, aunque de manera indirecta. A pesar de que la isla ha mantenido el suministro eléctrico sin incidencias, numerosos residentes han reportado fallos en las comunicaciones móviles, internet y servicios de pago con tarjeta.

La incidencia se ha producido debido a la dependencia de las telecomunicaciones de Ibiza respecto a las infraestructuras situadas en la península, donde el corte de luz masivo dejó fuera de servicio varios centros que soportan el tráfico de datos y redes. A partir de las últimas horas de la tarde, distintas zonas de la isla comenzaron a sufrir desconexiones que afectaron tanto a la telefonía móvil como a las conexiones de internet doméstico y comercial.

Las operadoras intentan mantener servicios mínimos

Las principales compañías de telecomunicaciones trabajan a contrarreloj para intentar mantener operativos unos servicios mínimos tras el gran apagón que afectó al suministro eléctrico de numerosas antenas móviles. Telefónica, Vodafone y Masorange han recurrido a generadores y baterías de respaldo para evitar la caída total de las comunicaciones, priorizando el mantenimiento de servicios esenciales.

Desde el Gobierno, Pedro Sánchez ha advertido que el sector de las telecomunicaciones enfrenta «horas críticas» y ha pedido un uso responsable del teléfono móvil, limitando las llamadas a las imprescindibles y evitando saturar las líneas de emergencia.

Redes en situación crítica

Vodafone ha comunicado que solo el 35% de su red móvil permanece activa, advirtiendo que su funcionamiento dependerá de la duración de la incidencia eléctrica y de la capacidad para abastecer de combustible a los generadores. Telefónica, por su parte, ha activado su comité de crisis y opera bajo el protocolo de contingencias, soportando sus servicios mediante fuentes alternativas de energía.

Contenido relacionado  La moción de censura que cesará a Llorenç Córdoba en Formentera ya tiene fecha

Desde Masorange también se informa a los usuarios de posibles afectaciones en la red. Mientras tanto, Cellnex, operador clave en la gestión de infraestructuras, mantiene activas las señales de emergencia, radio y televisión gracias a sus sistemas de respaldo, aunque advierte de que la situación podría empeorar si persisten las dificultades para garantizar la autonomía energética de sus emplazamientos.

En Ibiza

Desde Sant Antoni indican que varios móviles se quedaron sin señal durante horas, imposibilitando realizar llamadas o utilizar datos móviles en buena parte de la tarde. Por otro lado, vecinos de Vila relatan que muchos comercios solo aceptaban pagos en efectivo, al no poder utilizar los datáfonos debido a las interrupciones de la red. Finalmente, una residente de Santa Eulària explica que tuvo que abandonar un restaurante sin poder consumir, ya que el establecimiento no contaba con servicio de pago electrónico operativo y no llevaba efectivo suficiente.

La inestabilidad de internet y la imposibilidad de acceder a redes sociales o aplicaciones de mensajería también ha afectado las comunicaciones personales, agravando la sensación de desconexión en varias zonas de la isla.

Recomendaciones oficiales

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha instado a limitar el uso de dispositivos y a priorizar el ahorro de baterías. También se recuerda la importancia de no saturar las líneas de emergencia y de seguir únicamente fuentes oficiales.

Las autoridades advierten que, aunque el suministro eléctrico en la península se está restableciendo de manera progresiva, las afectaciones en las comunicaciones podrían persistir durante varias horas en Ibiza.

Perspectivas de recuperación

En las próximas horas se espera que los servicios de datos y telefonía vayan recuperando su funcionamiento normal, a medida que se estabilice el tráfico en la red peninsular. Mientras tanto, en Ibiza se mantiene la recomendación de hacer un uso racional de los dispositivos electrónicos y evitar sobrecargar las redes para facilitar una vuelta ordenada a la normalidad.

Contenido relacionado  Multan a 11 alquileres turísticos ilegales por 444.000 euros
Scroll al inicio
logo bandas