Trabajadores de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), entre personal administrativo y agentes de la Policía Portuaria, se han concentrado esta mañana frente a la sede de la entidad en Palma para protestar contra la “precarización laboral” y el progresivo deterioro de sus condiciones de trabajo.
La movilización, que arrancó a las 11.00 horas con alrededor de 120 personas, ha sido convocada por los sindicatos Coordinadora de Autoridades Portuarias, CCOO, UGT y Spplb, que acusan a la dirección de la APB de promover un “vaciado de funciones” que no solo amenaza los empleos, sino que compromete la seguridad de los usuarios y del propio personal.
“Estamos ante una cadena de decisiones que no solo degradan nuestras condiciones laborales, sino que también ponen en jaque la seguridad de unos espacios críticos para la economía y la movilidad como son los puertos”, ha advertido el presidente del comité de empresa, Gabriel Bosch.
Reclaman mejoras laborales y protección para mayores
La protesta coincide con el malestar creciente dentro de la plantilla por la intención de externalizar y automatizar tareas fundamentales, una tendencia que ya fue denunciada por La Voz de Ibiza la semana pasada en una noticia que tuvo amplio eco: «Nos están vaciando de funciones»: trabajadores de la APB denuncian precariedad y temen por sus puestos ante la automatización.
Además, los sindicatos exigen la aplicación de un coeficiente reductor en la edad de jubilación que reconozca la penosidad del trabajo por turnos y una política clara de segunda actividad para mayores de 55 años.

Denuncian inseguridad y recorte de recursos
Entre los puntos que más indignación generan están la pretensión de eliminar elementos de defensa personal en dotación desde hace dos décadas y la mala gestión del vestuario laboral, cuestiones que, según los convocantes, agravan el sentimiento de desprotección entre los agentes.
“El salario ha quedado desfasado respecto al coste de la vida y llevamos años acumulando retrocesos”, lamentan desde la Coordinadora de Autoridades Portuarias, que alerta de que no se está garantizando un entorno seguro en los puertos de interés general.
La manifestación en Palma se suma a una serie de acciones que podrían extenderse si no se produce un cambio de rumbo por parte de la APB. “Esto no termina aquí”, han advertido algunos portavoces sindicales.