El municipio de Sant Antoni de Portmany conmemorará el próximo Día de la Madre con la presentación de Mares, una proyección audiovisual con perspectiva intergeneracional que rinde homenaje a las madres a través del testimonio directo de vecinos y vecinas del municipio. El acto tendrá lugar el próximo martes 6 de mayo a las 18.00 horas en el Centro Cultural Cervantes, con entrada libre hasta completar aforo.
La iniciativa, impulsada desde la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sant Antoni, es fruto de la colaboración entre la psicóloga Ana Serapio, especializada en envejecimiento activo, y el cineasta Enrique Villalonga, de Filmótica Studio. El resultado es una obra que rescata emociones y vivencias personales, y que invita a reflexionar sobre los cambios y las permanencias en torno al rol de las madres a lo largo del tiempo.
Diálogo, emoción y memoria colectiva
Mares nace como una continuación del proyecto iniciado por el mismo tándem creativo con Pares, documental que se proyectó en Can Portmany el pasado Día del Padre y que también propició un coloquio posterior con alta participación vecinal. En esta nueva entrega, el enfoque gira en torno a las mujeres que han criado, cuidado y transmitido valores a lo largo de generaciones, reforzando el carácter emocional y comunitario de la propuesta.
La pieza audiovisual se estructura en torno a una tertulia grabada en la que diferentes personas de Sant Antoni, de edades diversas, comparten recuerdos íntimos, anécdotas y visiones sobre sus madres. Estas voces, que transitan entre la nostalgia y el reconocimiento, aportan una mirada plural sobre la maternidad y permiten tejer un relato coral que trasciende lo individual para configurar una memoria común.
Durante la presentación, la psicóloga Ana Serapio modera un coloquio con el público, favoreciendo el diálogo entre asistentes y creando un espacio emocionalmente seguro para el intercambio de vivencias. Además, los protagonistas del documental estarán presentes en el acto.
Fomento del envejecimiento activo e impacto educativo
La propuesta no solo tiene un fuerte componente sentimental, sino también un objetivo claro de fomentar el envejecimiento activo y fortalecer los lazos intergeneracionales dentro de la comunidad. En esa línea, desde el Ayuntamiento se ha anunciado la intención de llevar la proyección a centros educativos del municipio, con el fin de extender su impacto entre las generaciones más jóvenes.
Mares aspira así a convertirse en una herramienta educativa y de cohesión social, poniendo el foco en valores como el cuidado, la empatía y la memoria compartida. Una apuesta que entronca con las políticas municipales orientadas al bienestar emocional, la participación comunitaria y la dignificación del papel de los mayores en la sociedad actual.
La entrada al evento será gratuita y estará disponible hasta completar aforo, según ha informado el Ayuntamiento.