TRANSPORTE

Asalariados del taxi cuestionan tener que renunciar a su estatus para optar a licencias estacionales

Señalan que pasar a tributar como autónomos les haría perder su antiguedad, con lo cual quedarían en desventaja a la hora de solicitad nuevas licencias ordinarias.

317A1780
Taxi en Sant Antoni.

Los asalariados del taxi han dado su versión sobre lo que consideran una “normativa injusta y discriminatoria”. Así han aludido a la exigencia de tributar como autónomos en el caso de que se les otorguen licencias estacionales, explicada días atrás por La Voz de Ibiza.

“Si un asalariado acepta y explota una licencia estacional como autónomo, pierde automáticamente su condición de asalariado, y con ello, la antigüedad y los derechos acumulados que le darían acceso a futuras licencias. Es decir, su esfuerzo y experiencia se borran de un plumazo”, señalan en un comunicado taxistas asalariados del a isla.

Según explican, “esto ocurre bajo el amparo del artículo 53.3 de la Ley 4/2014 de transportes de Baleares, que afirma que en los concursos para nuevas licencias se valorará de forma preferente la experiencia como asalariado. Sin embargo, Baleares es la única comunidad de España donde se han creado las llamadas licencias estacionales, que no se consideran “nuevas licencias” y donde tienen prioridad los titulares de licencias fijas, cerrando el paso a los asalariados”.

De acuerdo a la interpretación de los asalariados, esto resulta en “una situación arbitraria y excluyente” en la que “no pueden competir en igualdad y ven cómo se les niega el acceso a una mejora laboral, pese a ser veteranos del sector”.

“Desde el colectivo se recuerda que tanto la Constitución Española (art. 23.2) como el Estatuto Básico del Empleado Público garantizan el acceso igualitario a los procedimientos públicos según los principios de mérito, capacidad e igualdad. Este modelo balear rompe esos principios y debería ser revisado por ser, además, potencialmente inconstitucional”, finaliza el comunicado.

Interpretaciones

Si bien el artículo 53.3 de la Ley 4/2014, citada por asalariados, señala que “se valorará de manera preferente, entre otros aspectos, la dedicación previa a la profesión en régimen de trabajador asalariado o de familiar del trabajador autónomo que no tenga la condición de asalariado”, esto rige para la “creación de nuevas licencias ordinarias”.

Contenido relacionado  El Ayuntamiento de Ibiza prohíbe 'de facto' el servicio Uber taxi en el municipio

Precisamente, el carácter de las estacionales es distinto al de las licencias ordinarias, ya que buscan reforzar el servicio de taxis en momentos y lugares en los que se advierte exceso de demanda.

Vale aclarar que los asalariados no se encuentran obligados a solicitar licencias estacionales, sino que tomarlas y trabajar por cuenta propia durante la temporada es una elección. En caso de que se opte por ello, han advertido desde la Federación Independiente del Taxi de Baleares (FITIB), los adjudicatarios de la licencia deben darse de baja del régimen general y pasar a tributar como autónomos.

“Quien obtiene una licencia debe estar de alta en autónomo y en los módulos, porque si no lo hace está cometiendo un fraude”, dijo Gabriel Moragues, presidente de la FITIB, a La Voz de Ibiza.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas