KOSMOS 482

Avistan en Ibiza una sonda soviética que regresó a la Tierra tras 53 años en órbita

Astrónomos locales captaron el paso del artefacto sobre el cielo de la isla horas antes de su caída en el océano Índico.

El cielo de Ibiza fue escenario la noche del viernes 9 de mayo de un fenómeno astronómico tan inesperado como histórico: la reaparición de una sonda soviética lanzada hace más de medio siglo que finalmente ha regresado a la Tierra. El objeto fue avistado a las 22:49 horas por astrónomos de la Agrupación Astronómica de Eivissa (AAE) y de la Asociación de Jóvenes Estudiantes de Eivissa (AJE), que documentaron su paso desde la isla.

La cápsula, identificada como parte de la misión Kosmos 482, fue lanzada por la URSS en 1972 con destino a Venus, pero nunca logró abandonar la órbita terrestre. A pesar de su fracaso, se mantuvo girando alrededor del planeta durante más de cinco décadas. Como era habitual en la época, las misiones que no cumplían sus objetivos eran renombradas para evitar el descrédito, por lo que la nave no fue registrada bajo la exitosa denominación Venera.

Un cuerpo diseñado para sobrevivir

La cápsula, de unos 495 kilos, fue construida para soportar las condiciones extremas del planeta Venus, lo que explica su longevidad en la órbita terrestre. El operador asignado para seguir su paso desde Ibiza, Juan Montilla, utilizó una cámara de detección de bólidos instalada en la zona oeste de la isla, confirmando la trayectoria descendente de la nave hacia el sur de Europa.

Caída segura en el océano Índico

Horas después de su paso por el cielo ibicenco, la nave soviética reentró en la atmósfera terrestre y cayó finalmente en el océano Índico, cerca de la costa de Indonesia. La reentrada fue controlada y no causó daños, según informaron fuentes de agencias internacionales de seguimiento orbital.

Scroll al inicio
logo bandas