El futuro de Ses Feixes de Talamanca, una de las zonas húmedas más valiosas y amenazadas de la isla, volvió a ser objeto de debate esta semana en una nueva sesión de la mesa de participación ciudadana, que reunió a representantes institucionales, asociaciones ecologistas y vecinos. El encuentro, celebrado en el Centro Cultural de Jesús, puso el foco en tres asuntos clave: las infracciones urbanísticas y ambientales, el saneamiento doméstico y la recuperación de los terrenos agrícolas abandonados.
Señales de alerta en el terreno: vertidos, escombros y ocupaciones
Durante la sesión se analizaron infracciones urbanísticas detectadas en los últimos meses, como ocupaciones ilegales de viviendas, cambios de uso del suelo y vertidos de residuos. Los técnicos del Govern balear y los ayuntamientos de Ibiza y Santa Eulària recordaron que la ciudadanía puede comunicar estos casos a través de la aplicación Línea Verde, lo que permite activar procesos de inspección y sanción. Los asistentes coincidieron en señalar que la presión sobre estos terrenos no deja de aumentar, especialmente en un contexto de escasez de vivienda y degradación ambiental.
Depuración deficiente: un problema crónico
Uno de los puntos más repetidos en la reunión fue el deficiente tratamiento de aguas residuales en las más de treinta viviendas dispersas de la zona. Técnicos de recursos hídricos explicaron que las únicas soluciones legales viables pasan por la instalación de depósitos estancos o sistemas autónomos de depuración, siempre con autorización previa. La falta de conexión a redes de saneamiento y los vertidos descontrolados siguen siendo un obstáculo para la recuperación ecológica de este enclave.
¿Qué hacer con las Feixes abandonadas?
El debate también abordó la recuperación de las parcelas agrícolas abandonadas, muchas de las cuales conservan elementos de alto valor patrimonial y paisajístico. Entre las propuestas con mayor consenso destacaron los acuerdos de custodia del territorio, a través de los cuales propietarios, entidades conservacionistas y ayuntamientos pueden colaborar para recuperar el uso agrícola o renaturalizar las parcelas, incluso creando pequeñas charcas o conectando canales históricos de riego.
Un espacio con futuro… si se actúa
La mesa de participación —impulsada por WWF, con el apoyo de l’Aliança per l’Aigua, los ayuntamientos y el Consell de Ibiza— contará con una nueva reunión en otoño. Entre los asistentes de esta última edición se encontraban miembros de Amics de la Terra, GEN-GOB, la Asociación de Vecinos de Talamanca, productores ecológicos y técnicos del Govern.
Todos ellos subrayaron la urgencia de compatibilizar usos como la agricultura o el turismo con la conservación ambiental. La presión sobre los acuíferos, la gestión del agua y el respeto al valor ecológico de Ses Feixes se consolidan como los ejes estratégicos para garantizar su futuro.