El sindicato UGT ha denunciado la grave saturación del servicio de ambulancias en Ibiza y el resto de Baleares debido a la falta de profesionales y recursos, responsabilizando a IBSalut y a la empresa pública Gsaib de la “inacción” ante una situación que califica de “insostenible”.
“Hay profesionales que no pueden parar ni para comer”, alerta Vicente Nadal, técnico de emergencias y delegado sindical en Ibiza.
Aumento de agresiones y sobrecarga laboral
Desde UGT se alerta de que la falta de personal ha derivado en una carga de trabajo desmesurada que afecta directamente a la atención al paciente, generando esperas de horas en los traslados no urgentes. En Ibiza, según el sindicato, solo hay una ambulancia operativa en horario nocturno para toda la isla, situación que se agrava con la llegada de la temporada turística.
“Esta situación pone en riesgo la seguridad de los pacientes y la integridad física de los trabajadores”, aseguran desde el sindicato.
Además, denuncian un alarmante incremento de las agresiones verbales y físicas a los técnicos de emergencias, motivadas por las demoras.
Intrusismo laboral y funciones no reconocidas
Otro de los puntos críticos destacados por UGT es que los técnicos de ambulancia están asumiendo funciones que no les corresponden, como tareas propias de celadores en hospitales. El delegado sindical en Gsaib, Andreu Vicens, lo califica como un “intrusismo forzado” y acusa a la administración de mirar hacia otro lado.
Fuga de profesionales en Ibiza y Formentera
En el caso específico de Ibiza y Formentera, la situación se ve agravada por la falta de reconocimiento profesional. Francisco Muñoz, secretario del comité intercentros de UGT, denuncia que muchos trabajadores abandonan las Pitiusas porque no se les reconoce la categoría de Técnico en Emergencias Sanitarias, lo que impide percibir el complemento de difícil cobertura.
“Gsaib sigue sin reconocer la titulación de los técnicos, lo que lleva a la renuncia de contratos y al éxodo profesional”, afirma Muñoz.
Condiciones laborales precarias
El sindicato también denuncia las condiciones indignas en algunos centros de trabajo, como en Manacor o Ciutadella, donde los empleados tienen que operar desde barracones sin baños ni zonas de descanso adecuadas.
Exigencias al Govern balear
UGT exige al Govern balear que reaccione de forma inmediata con una serie de medidas:
-
Aumento urgente de plantilla.
-
Dotación adecuada de ambulancias y recursos materiales.
-
Reconocimiento profesional de los técnicos de emergencias.
-
Refuerzo de la seguridad laboral y puntos de encuentro hospitalarios claros.
“O toman medidas ya, o esta situación acabará afectando directamente a los ciudadanos”, advierten desde el sindicato.