El Ayuntamiento de Ibiza ha intensificado su lucha contra el alquiler turístico ilegal con una nueva operación de inspección llevada a cabo el pasado viernes. La acción, realizada de forma coordinada entre la Policía Local, los servicios técnicos de urbanismo y arquitectos municipales, se ha centrado en tres inmuebles situados en distintos puntos del paseo marítimo de la ciudad.
-
Fuegos, residuos y caravanas no autorizadas: los riesgos detectados en campamentos ilegales en Ibiza
Las inspecciones, motivadas por denuncias ciudadanas anónimas recibidas a través de la plataforma Línea Verde, tenían como objetivo principal verificar posibles usos no autorizados en viviendas residenciales.
El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, ha señalado que “el alquiler turístico ilegal acrecienta el grave problema de acceso a la vivienda que tenemos en la ciudad de Eivissa, y el Ayuntamiento será todo lo contundente posible contra estas actividades y usos no permitidos”.
Triguero ha añadido que la vía urbanística abierta el pasado verano permite aplicar sanciones más severas, y ha advertido: “Aquellos propietarios que sigan alquilando de forma ilegal deben tener claro que tarde o temprano les sancionaremos”.
El resultado de las inspecciones
En uno de los edificios se realizaron 23 visitas, de las cuales se completaron 8 inspecciones. Estas concluyeron con la identificación de dos casos de alquiler turístico ilegal, tras comprobarse la presencia de turistas que presentaron pruebas de reserva a través de una conocida plataforma digital. Como resultado, se han iniciado dos procedimientos sancionadores por vía urbanística.
Según establece la normativa vigente, estas infracciones pueden acarrear sanciones de hasta el 75% del valor de mercado de la vivienda, lo que, en estos casos, podría suponer multas superiores a los 450.000 euros.
En un segundo edificio inspeccionado, se detectó una posible infracción urbanística relacionada con la transformación de una vivienda de una habitación en otra de tres sin la correspondiente autorización. El Ayuntamiento ha iniciado también un expediente sancionador en materia de disciplina urbanística.
Y en cuanto al tercer inmueble, no fue posible completar la inspección al no encontrarse nadie en la vivienda en el momento de la visita. Sin embargo, el consistorio ha informado de que permanecerá bajo vigilancia por parte de los técnicos municipales y del servicio de disciplina urbanística.
Sigue leyendo: