La obsoleta EDAR de Vila vierte al mar aguas fecales mal depuradas durante todo el año

terciario tcm30 525374 scaled
terciario tcm30 525374 scaled

Según los datos publicados en el Informe 2022 del Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation, elaborados por la Alianza por el Agua a partir de los datos proporcionados por ABAQUA sobre las aguas depuradas en Ibiza para el año 2022.

El resultado principal muestra que, de los 14,3 hm3 de aguas depuradas por las EDAR de la isla, el 48,9% (es decir, 7,0 hm3) han sido depuradas deficientemente.

Depuración deficiente

Es importante destacar que este porcentaje corresponde exclusivamente a la depuradora de Vila. Esto quiere decir que el año pasado el 100% de las aguas deficientemente depuradas se vertieron al medio marino con cantidades de materia orgánica por encima de lo permitido por la ley.

En cuanto a las otras tres depuradoras que superaron los límites legales establecidos para la presencia de materia orgánica en los vertidos en 2021 (Sant Josep, Cala Sant Vicente y Sant Joan), en 2022 no se registraron datos negativos.

«Es necesario mantener esta tendencia en los próximos años», señala Itziar Arratibel, coordinadora del Observatorio.

Depuradoras de Vila

Por su parte, Marina Moheno, coordinadora técnica de la Alianza por el Agua, comenta que «la calidad de la depuración de la EDAR de Vila no está directamente relacionada con el pulso estacional, ya que la proporción de agua deficientemente depurada se mantiene más o menos constante durante el año, con un promedio de 0,5 hm3 mensuales mal depurados».

Sin embargo, ambas entidades coinciden en que el caudal que recibe la estación sí está directamente relacionado con la estacionalidad de la economía.

La estación depuradora de Vila supera durante los meses de abril a septiembre el volumen para el cual está preparada (20.000 hm3), llegando a superar el caudal permitido en un 19,2% durante el mes de agosto.

Contenido relacionado  El Consell Insular de Formentera acogerá una jornada sobre gestión sostenible del agua en zonas turísticas

De manera similar, la estación de Can Bossa también superó el volumen de caudal gestionable (5.901 hm3) durante los meses de julio y octubre de 2022, registrando un aumento del 17,1% en el mes de agosto.

Tanto la Alianza por el Agua como el Observatorio de Sostenibilidad enfatizan la importancia de evitar vertidos de aguas residuales sin tratar o insuficientemente tratadas, ya que pueden introducir contaminantes dañinos en el agua del mar y afectar negativamente a la vida marina y la biodiversidad.

El vertido de aguas residuales sin tratar puede provocar la proliferación de algas nocivas y la eutrofización, lo cual deteriora la calidad del agua y afecta a los ecosistemas costeros.

Según las últimas noticias, la nueva EDAR de Ibiza no se pondrá en marcha hasta junio de 2024, siempre y cuando no haya más retrasos. «Esto es un dato preocupante para ambas entidades», afirma Moheno.

Scroll al inicio
logo bandas