Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

APB se posiciona como la tercera autoridad portuaria más transparente de España

APB trasparencia
APB trasparencia

Hoy se ha dado a conocer en público el nuevo Portal de Transparencia de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), el cual busca garantizar y mejorar la gestión transparente de los puertos de interés general y faros de Illes Balears. La presentación de este sitio web se lleva a cabo después de que Dyntra, plataforma evaluadora, haya considerado a la APB como la tercera autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español, tras las de Castellón y Valencia.

Javier Sanz, presidente de la APB, ha evaluado de forma muy positiva este resultado, al mismo tiempo que ha pronosticado una mejora en los índices de transparencia durante su periodo de gestión.

En este sentido, ha resaltado la importancia de incrementar los vínculos con los grupos de interés. «Es fundamental escuchar a las personas, ya que ellas son lo más importante», ha enfatizado, «y animar a aquellos que colaboren con nosotros a invertir en sostenibilidad, a la vez que la APB premia a estas compañías con descuentos en las tarifas y otros beneficios».

Informes

Según el más reciente informe de transparencia de las autoridades portuarias españolas, realizado por la plataforma Dyntra, la APB logra un puntaje del 51,2% al satisfacer 64 de los 125 indicadores basados en el marco legal y las prácticas recomendadas para la transparencia en la administración de los puertos a nivel nacional e internacional.

Por otro lado, el sistema de evaluación de transparencia de Mesta ha calificado a la APB con un cumplimiento del 96 por ciento de los indicadores.

Tanto Dyntra como Mesta se dedican a evaluar y comparar la transparencia de las instituciones públicas a nivel nacional e internacional utilizando una serie de indicadores y métricas para calificar el nivel de apertura y rendición de cuentas de estas instituciones.

Memoria de Sostenibilidad

En el desarrollo del acto se ha llevado a cabo la presentación pública del Portal de Transparencia de la APB, en la cual se ha divulgado la Memoria de Sostenibilidad de 2022 a la comunidad portuaria, además de los proyectos de innovación de índole medioambiental subvencionados por el fondo PUERTOS 4.0: PORTNET, CICERO y SEAREBBEL, en los que ha colaborado la APB junto a otras autoridades portuarias.

Scroll al inicio
logo bandas