AUTÓNOMA DEL AÑO DE LA PIMEEF

“Muchos turistas abandonan la isla sin conocer sus principales platos gastronómicos”

Laura Seall, con su plataforma de comunicación gastronómica, gana el premio Autónoma del Año de la Pimeef
1
Laura Seall, fundadora de Ibiza Food Lovers

“Y el premio Autónoma del Año es para Laura Seall por Ibiza Food Lovers”. Con estas palabras, la Pimeef entregó el galardón a Autónoma del Año el pasado jueves, 23 de noviembre, en el Centro Cultural de Jesús. La premiada, una barcelonesa de 47 años, por su plataforma de comunicación gastronómica con la que potencia y promueve el consumo del producto local de la isla.

“Mitad catalana, mitad ibicenca», como ella misma se define por los años que lleva viviendo en la isla y la unión con su gastronomía, ha dedicado toda su vida al sector de la hostelería.

Estudió Turismo y, más tarde, se formó como jefa de sala. Su primer trabajo fue en El Bulli, el que fue mejor restaurante del mundo en varias ocasiones bajo la batuta de Ferran Adrià en la localidad de Rosas, en Gerona (ahora convertido en Museo).

En Barcelona abrió su primer restaurante con 26 años y, tras varios años realizando proyectos de hostelería y catering en su ciudad natal y Nueva York, se mudó a Ibiza.

Aquí, abrió en 2012, junto con su hermano y otro socio, Sa Carboneria, ubicado en el municipio de Santa Eulalia. Unos años más tarde, inauguraría también Punta Carretas.

Mapa

Con este gran bagaje en el mundo hostelero, se percató de la necesidad de aportar información al turista sobre la gastronomía local y la ubicación de los restaurantes, ya que, incluso a día de hoy, asegura que observa como “muchos turistas abandonan la isla sin conocer sus principales platos gastronómicos”.

En el año 2013, junto a Carmen Alba, propietaria del restaurante japonés Kokoro, elaboró esta plataforma de comunicación gastronómica con el objetivo de mostrar la oferta local y recomendar establecimientos hosteleros a los veraneantes de una manera cercana “como lo podría recomendar una buena amiga lugareña”.

Contenido relacionado  Autoridades lamentan la "tragedia" del fuego en Citubo y advierten que existe riesgo de derrumbe de la estructura

Para ello, editaron un mapa que imprimen a principio de cada temporada y reparten entre hoteles, agroturismos, el aeropuerto y el puerto como guía para los turistas que pueden adquirir de manera gratuita.

Además, de un modo más personalizado, realizan rutas específicas para las personas que les solicitan un turismo gastronómico concreto a través de la web o de redes sociales.

Por si esto fuera poco, esta emprendedora, también crea contenido en redes sociales para restaurantes y está emprendiendo una productora de video especializada en contenido gastronómico.

Además, destaca que su equipo, mayoritariamente, está formado por mujeres. «Casi siempre que he emprendido lo he hecho con mujeres porque me entiendo muy bien y porque estoy rodeada, casualmente, de mujeres muy potentes», añade.

Diversificación

Ahora, añade que apuesta por seguir creciendo y poner en marcha nuevas ideas para las que sólo necesita la concesión de permisos que está “gestionando” y con los que pretende “organizar cenas en sitios espectaculares y diversificar más la oferta gastronómica de Ibiza».

Al preguntarle sobre cómo ha recibido este reconocimiento, lo tiene claro: “Ha sido un orgullo y una alegría, pero, sobre todo, agradezco la visibilidad porque la financiación para la plataforma no ha sido sencilla y no es un proyecto que, por el momento, nos dé para vivir, algo que queremos cambiar en el futuro”, detalla entre risas.

Cuando fundaron Ibiza Food Lovers, el único medio de financiación del que disponían para todo el trabajo de comunicación y marketing que hacían las dos socias era una cuota que aportaban cada uno de los restaurantes incluidos en el mapa.

Contenido relacionado  Llorenç Córdoba se muestra abierto a negociar, pero no permitirá la vuelta de Alcaraz

Hoy en día, cuentan con colaboraciones externas de marcas a cambio de publicidad y con la ayuda del Ayuntamiento de Santa Eulalia que, “cada año, financia una parte del mapa”.

Por el momento, es el único Consistorio del que reciben subvención, algo que esperan “cambie”, puesto que Laura asegura que “a través del mapa y de la web de Ibiza Food Lovers se promociona la marca Ibiza”.

Scroll al inicio
logo bandas