Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

PRESUPUESTO DE LA CAIB 2024

Alfonso Rojo sobre la eliminación de las subvenciones nominativas del Govern: «Vox ha puesto el ventilador de la mierda»

El presidente de Pimeef y de Pime Baleares lamenta que los agentes sociales hayan sido criminalizados y se dude sobre su utilidad pública al eliminarse 400.000 euros de subvención para destinarse a la ayuda a la discapacidad
pimeef caeb ugt ccoo
De izquierda a derecha, José Antonio Roselló, vicepresidente de Caeb; Consuelo Fernández, secretaria general de CCOO de las Pitiusas, Alfonso Rojo, presidente de Pimeef, Guadalupe López directora de UGT y Fernando Fernández, secretario general de UGT.

El presidente de Pimeef y por turno rotatorio de Pime Baleares, ente que engloba a Pime Mallorca y Pime Menorca, Alfonso Rojo, ha lamentado que la enmienda de Vox que suprime 400.000 euros en subvenciones para oficinas de igualdad a patronal y sindicatos, la negociación con el PP para garantizar el apoyo a los presupuestos y la posterior votación en el Parlament «ha puesto el foco en el papel que jugamos los agentes sociales» dando a entender que «se nos está regalando dinero» y que «estamos apesebrados».

Rojo ha criticado que «Vox haya puesto en marcha el ventilador de esparcir mierda» con su enmienda por «interés político» y por «mantener un discurso».

«Vox -ha continuado Rojo- podría haber hecho una pregunta parlamentaria y solicitar la documentación de las subvenciones anteriores y podría haber visto cómo está todo debidamente justificado».

Más formal que real

El malestar de Rojo es más cualitativo que cuantitativo. «Nosotros dependemos de las cuotas de nuestros asociados, no de las subvenciones. Las subvenciones nos sirven para poner en marcha proyectos que de otra forma no se podrían hacer», ha explicado Rojo quien ha recordado que «también trabajamos con el Consell de Ibiza y los ayuntamientos».

A efectos prácticos, Pime de Ibiza y Formentera iba a recibir en 2024 12.500 euros de los 50.000 que el Govern había previsto destinar a Pime Baleares, al igual que Pime Menorca. El resto hasta 400.000 euros iba a ser repartido entre Pime Mallorca (25.000 euros), UGT y CCOO (100.000 euros cada uno) y Caeb (150.000).

Malestar

«Nos molesta que se ponga en duda nuestro papel y que pueda parecer que no hay control sobre los recursos, cuando las subvenciones están muy fiscalizadas y si no están bien justificadas o no las cobras o tienes que devolver el importe, como ya ha sucedido», ha explicado Rojo a La Voz de Ibiza.

Rojo ha evitado cuestionar el reparto de fondos de Govern y el hecho de que Caeb fuera favorecida con 150.000 euros frente a los 50.000 de las tres federaciones de pequeñas y medianas empresas.

Cautela

Alfonso Rojo esperará a reunirse con el Govern en próximas semanas para aclarar en qué situación quedan los programas. «Aún no lo tenemos claro», motivo por el que «preferimos ser prudentes». «Los sindicatos han sido más críticos, pero nosotros preferimos esperar porque solo sabemos lo que ha publicado la prensa», ha señalado. 

Avisados

El líder empresarial ha recordado que en la última Mesa del Diálogo Social presidida por Marga Prohens, la presidenta les garantizó su «apoyo» al mismo tiempo que advirtió de que «no podía comprometerse» al mantenimiento de las ayudas.

Contradicción

«Esperamos a que nos lo aclaren», ya que no tiene sentido que, por un lado, «convoquen Mesas del Diálogo Social, la Unión Europea diga que hay que favorecer el diálogo social y la Constitución avale nuestro papel y, por otro, nos criminalicen y quiten las ayudas como si nos estuvieran regalando el dinero».

Concurrencia competitiva

Fuentes de las consellerias de Hacienda y de Empresa han aclarado a La Voz de Ibiza que las partidas que han perdido los fondos en favor de programas de ayuda a la discapacidad hacen referencia exclusivamente a políticas de igualdad y a la contratación de agentes de igualdad de oportunidades para asesorar, sensibilizar e informar a trabajadores y empresarios.

Se trata de las únicas subvenciones nominativas a estas patronales y sindicatos del presupuesto 2024, lo que no quiere decir, aclaran las fuentes consultadas, que estas entidades no tengan acceso a otras subvenciones. Se trata, en cualquier caso, de líneas de ayudas convocadas en concurrencia competitiva, es decir, que son otorgadas en función de los proyectos y las propuestas económicas.

Todas las tendencias

Finalmente, Rojo ha destacado que «nosotros hemos trabajado con gobiernos de todos los colores y tendencias políticas y así debe seguir siendo porque es nuestra razón de ser trabajar con todo el mundo y todas las administraciones para favorecer la actividad empresarial en nuestro caso y a los trabajadores, en el caso de los sindicatos».

 

 

 

Scroll al inicio
logo bandas